Un universo de servicios

5 consejos para acabar con tus malos hábitos

18/10/2012

5 consejos para acabar con tus malos hábitos - Universia EspañaCuando hablamos de hábitos nos referimos a todas aquellas conductas que tenemos interiorizadas y que repetimos de modo sistemático en el tiempo. De algunas de ellas ni siquiera somos conscientes.

Los hay buenos y malos. Los buenos hábitos, ya sean conscientes como inconscientes, son los que nos permiten alcanzar nuestros objetivos y lograr una mejor calidad de vida. Los malos, por el contrario, son los que nos perjudican y pueden transformarse, en algunos casos, en vicios tal como es fumar o beber en exceso.

Sin embargo, y a pesar de que es sabido lo difícil que es eliminar nuestras conductas enraizadas en nuestro interior, es posible eliminar los malos hábitos siguiendo una serie de consejos publicados en el portal web Ehowenespanol.com

 

1. Aceptarlo

 

Lo primero que hay que hacer para eliminar de nuestra vida lo que nos hace mal es detectar nuestros malos hábitos y entender cómo nos perjudica.

Si eres un adicto que no puede dejar de fumar será mejor que entiendas lo problemático del caso y que tomes en cuenta la necesidad de solicitar ayuda para acabar con él.

 

2. ¿Cómo te afecta?

 

Todo mal hábito te generará daños personales, físicos, emocionales o psicológicos. Ten en cuenta cómo podría mejorar tu vida de tener solo hábitos saludables.

Si eres un fumador piensa cómo eso perjudica tu salud, si te genera dificultades a la hora de hacer ejercicio, si ha dañado tu dentadura y si te malhumora el no poder fumar.

 

3. Busca un sustituto

 

Si bebes porque liberas estrés o para sentirte más cómodo, será mejor que incorpores algún otro hábito que te permita sentirte igual pero sin hacerte daño.

Si te comes las uñas cuando estás nervioso, procura mejor mover las manos.

 

4. Evita las personas o situaciones que puedan motivar tu mal hábito

 

Lo mejor que puedes hacer en estos casos es evitar todo lo que pueda conducirte al vicio o hábito que quieras eliminar. Si tus amigos fuman mucho y quieres dejar el cigarrillo, procura no verlos tan frecuentemente como antes.

 

5. Prémiate

 

Ve paso a paso y prémiate por cada logro para estar motivado. Si en vez de comer en demasía o tomar de más cuando estás estresado decides dar una vuelta y calmarte, mereces un reconocimiento.


Leer más...

Comentarios