Ansiedad: síntomas y consejos

Te proponemos a continuación una serie de consejos para que sepas cuándo se padece una crisis de ansiedad y para que sepas cómo actuar en consecuencia y controlarlo. Expertos aseguran que dicho estado se puede revertir sin la necesidad de recurrir a los psicofármacos.
La ansiedad es un estado de confusión difuso. Y para comprobar que tus síntomas tienen una causa psicológica y no es desencadenada por ninguna enfermedad, lo primero es hacerse los análisis pertinentes.
Algunos de los síntomas característicos de la ansiedad es el cosquilleo en las manos, la pérdida de equilibrio, los mareos y la inestabilidad. En estos casos, es aconsejable intentar recuperar la calma con una respiración lenta y profunda.
Se recomienda la respiración diafragmática lenta en la que se retiene el aire con la inspiración y se expulsa con lentitud. Y, una vez superado el mal momento es aconsejable reflexionar sobre tus hábitos de vida.
Revisa si estás durmiendo lo necesario y de manera adecuada. A su vez, debes rever si llevas una vida sedentaria y buscar actividades físicas más allá de las obligaciones para descargar tensiones acumuladas.
Practicar yoga o Tai Chi también puede ayudar. A su vez, hay quienes optan por ingerir determinadas hierbas que ayudan al paciente a bajar el nivel de estrés de la vida.
Debes evitar anticiparte a los pensamientos e intentar actuar con naturalidad en la vida diaria. Es adecuado comenzar a vivir el presente siempre como punto de partida.
Evita hacer muchas cosas a la vez y tómate tu tiempo para las cosas importantes tales como comer sentado y despacio. Además debes estar atento a la aparición de movimientos repetitivos tales como caminar de un lado a otro o tomar objetos que estén a tu alcance, esto incrementará tu ansiedad.
Debes evitar, a su vez, tener tareas pendientes para que tu mente no se distraiga o impaciente por esa causa.