Aumentar el tamaño de mi cerebro, ¿es posible?

Distintos estudios científicos han comprobado que practicar actividades aeróbicas, meditar y mantener relaciones sociales con los demás, son útiles para aumentar el tamaño de nuestro cerebro, según publica el sitio Muyinteresante.es
De acuerdo a investigaciones realizadas en el ámbito de la neurociencia, hay hábitos y habilidades que repercuten en nuestro tamaño cerebral. Toma nota al respecto:
1. Actividad aeróbica
El área cerebral a cargo de la formación de nuestros recuerdos se llama hipocampo y, según un estudio científico realizado en Estados Unidos y publicado en la revista PNAS, hacer ejercicio permite una expansión del tamaño de dicha zona. Haciendo ejercicio, se puede mejorar la memoria espacial.
2. Amistad
La región cerebral conocida como la corteza orbital prefrontal de aquellas personas que tienen una gran cantidad de amigos, suele ser mayor a la media de la población, según han constatado investigadores de las Universidades de Oxford, Liverpool y Manchester en trabajos publicados en la revista Proceedings of the Royal Society B.
Además, para tener amigos debemos desarrollar algunas habilidades cognitivas que nos permitan conversar, hacer lazos y tratar de adivinar lo que a la otra persona le sucede.
3. Meditar
Las neuronas en el hipocampo de quienes meditan así como el volumen de las mismas ubicadas en el tálamo y en la corteza orbitofrontal que están vinculadas a la regulación de las emociones, son más grandes que las de las personas que no meditan.
Leer más...