Cómo crear una guía de medios sociales para su universidad

Hoy los medios de comunicación sociales han invadido todos los ámbitos, incluso el académico por lo que desde los centros educativos se procura crear una guía dirigida tanto a su personal como a los estudiantes. Y aunque cada universidad tiene sus características particulares, te proponemos conocer siete pasos para que puedas crear la mejor guía para tu institución, según consigna el portal Edutopia.
1. Ten en cuenta las creencias. El primer paso para crear una guía de medios sociales que funcione en tu universidad, es tomar en cuenta las creencias que hay allí sobre el tema.
2. Organiza un buen equipo. Debes crear un equipo con miembros variados que puedan aportar su distinto punto de vista. Podrá estar integrado por representantes de los alumnos, educadores que usen los medios en sus aulas y otros que no. Ellos deberán ser claros en sus decisiones y transparentes. Para lograrlo, pueden crear una página web donde se establezcan notas, apuntes y las minutas de las reuniones que mantengan.
3. Investigación. Deben procurar indagar sobre las políticas vigentes, en caso de que existan. De ser así, la función del equipo será la de agregar ciertas guías o líneas para mejorarlas. Luego, procurarán analizar las políticas de otras instituciones.
4. Esboza un documento. Una vez con toda la información disponible, el equipo deberá elaborar cuidadosamente el documento que servirá de guía y procurar tener un feedback cara a cara con el personal y otros miembros de la comunidad.
5. El abogado y consejo de la escuela deberá ver el esbozo del documento. La escuela deberá repasarlo y un abogado de la institución corroborar que el mismo no esté violando ninguna norma.
6. Lanzamiento a la comunidad. Luego de que los voceros hayan sido notificados y consultados, es adecuado presentar la guía a la comunidad educativa. En este caso, recomiendan enseñarla detenidamente a todos los grupos implicados ya que siendo transparente desde el inicio, se podrán obtener mejores resultados.
7. Revisación periódica. Dado que la cultura y los medios sociales de comunicación cambia, la misma guía deberá modificarse. Por esto, el equipo a cargo deberá revisar anualmente el documento y procurar que el mismo acompañe las transformaciones.