El toreo, gran componente de la marca España

Medina, profesor de Teoría Económica de la Universidad de Extremadura, explicó que "si el término cultura designa las representaciones colectivas que una sociedad comparte, los mitos y realidades que configuran su identidad, los toros son indudablemente un patrimonio cultural vivo de los españoles".
El experto manifestó que el toreo es un componente relevante en la marca país para el resto del mundo por lo que convoca a sumarse "a la rebelión contra los enemigos de la libertad" que tratan de prohibirla. Argumentan que TUIT Travel, considerado el mayor touroperador del mundo justamente promociona nuestro país como símbolo del matador.
Un estudio realizado en 2007 en China indica que "los toros son la primera idea que se asocia espontáneamente con España para el 42 por ciento de los chinos". Sólo un 10% se interesa en el país por el fútbol, un 5% por El Quijote y un 13% ha oído hablar de Madrid o Barcelona.
Medina aboga bajo estos argumentos la necesidad de defender el toreo. Impulsa la concreción del proyecto “Tauromaquia-UNESCO” que desde 2003 promueve la Asociación Internacional de Tauromaquia para declararlo “Patrimonio Cultural Inmaterial” de la Humanidad.
A nivel de las comunidades, cinco de ellas han iniciado el expediente para declarar la tauromaquia "Bien de Interés Cultural".