Eliminan 5.000 "tuits" por derecho de autor

En el primer semestre del año, se eliminaron 5.000 “tuits” por temas de derecho de autor, según revela el primer informe de Transparencia que Twitter publicó en su blog. En el estudio se analizó la evolución de los reclamos realizados por los gobiernos y distintas instituciones sobre los usuarios, sus perfiles y los mensajes publicados.
La principal causa por la que solicitan el levantamiento de “tuits” y material multimedia es por la protección de los derechos de autor. En los primeros seis meses de este año, se estima que se afectó a 5.874 perfiles.
Estados Unidos es el país que más información sobre usuarios solicitó a la red de "microblogging" (679 reclamaciones), seguido de Japón (98) y Canadá y Reino Unido (once cada uno).
España y el resto de los países solicitaron diez o menos reclamaciones. Twitter no da el dato exacto aunque han indicado que publicarán dos informes de este tipo cada año para actualizarlos.
En nuestro país y según la consultora Nielsen constató en su estudio “Spain is digital. Tendencias y consumo 'online' en España” existen 5,3 millones de tuiteros aunque hay quienes sostienen que son aún más.
Durante la final de la Eurocopa se emitieron 15.000 tuits por segundo lo que demuestra la gran adhesión que está teniendo la red social.
La audiencia de Twitter en mayo era un 162% superior a la existente hace un año y, según el director de Social Media & Analytics de esta consultora, David Sánchez, la red sigue creciendo de una forma exponencial en este país.