Hay 61 millones de niños sin escolarizar

Una profesora de ese colegio ha explicado a alumnos de siete años que la silla roja que tendrán en el aula durante todo el curso representa a millones de niños y niñas como ellos que no pueden ir al colegio, explicaron desde Entreculturas en un comunicado.
La iniciativa, según Raquel Martín, coordinadora del Área de Sensibilización de Entreculturas, tiene tres objetivos: "concienciar sobre una grave injusticia, facilitar cauces de recaudación de apoyos a proyectos del Sur e incidir y defender las políticas públicas".
Los responsables de esta organización han advertido que si continúan las tendencias actuales no se logrará alcanzar en 2015 el segundo de los Objetivos del Milenio de lograr una enseñanza primaria universal.
La ONG considera tan importante que la sociedad conozca y se conciencie de esta realidad, como que la cooperación española se comprometa con valores de solidaridad y justicia sin fronteras y continúe apostando por la educación en países pobres.
Por ello, ha lanzado una petición de firmas a la ciudadanía para que el Gobierno español dé prioridad a la partida de educación en cooperación en los Presupuestos Generales de 2013, a través de la pagina web de la campaña.
La educación, ha puesto de relieve la organización, es un derecho de todos los niños y niñas del mundo, una inversión de futuro que les abrirá las puertas a una amplia gama de posibilidades de desarrollo a lo largo de su vida.