Un universo de servicios

Importante avance para regular el sueño

24/06/2012

 Importante avance para regular el sueño Un grupo de científicos ha descubierto una nueva función de la hormona dopamina en la glándula pineal, según ha publicado la revista PLoS Biology.

El descubrimiento de la glándula pineal que estaría vinculada a la regulación del sueño estuvo a cargo de investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (UB) y del CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas. Esto permitirá mejorar los tratamientos tendientes a paliar las alteraciones que sufren quienes padecen de ese problema.

Los expertos aseguran que una de las funciones de la glándula pineal es la síntesis de la melatonina, una hormona producida y liberada en la noche en distintas partes del organismo y que regula la actividad metabólica.

Además, en la regulación de la melatonina participa también otra hormona, la noradrenalina. Y para esto debe unirse a receptores en la membrana de las células. Por esto, contrariamente a la creencia que sostenía que actuaba de manera individual en realidad se comprobó que actúa junto a otras proteínas, los receptores de la dopamina.

La dopamina es un importante neurotransmisor que, al interaccionar con sus receptores, inhibe los efectos de la noradrenalina y disminuye la producción y liberación de melatonina.

El cambio de teoría permitirá perfeccionar los tratamientos existentes hasta el día de hoy para solucionar las alteraciones en el sueño que sufren muchas personas en el mundo. Será de suma utilidad para quienes padecen este problema y que suelen trabajan en horarios nocturnos.

El estudio fue liderado por el profesor Peter McCormick, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Biología.



Comentarios