Un universo de servicios

La demanda de empleo en TIC no se cubre por falta de formación

31/05/2012

 Imagen relacionada El sector de las tecnologías es uno de los pocos que, a pesar de la crisis, continúa generando puestos de trabajo.
Un reciente informe realizado por el portal Ticjob.es asegura que debido a los bajos índices de formación, especialización, experiencia y movilidad de los candidatos de nuestro país, no se puede satisfacer la oferta de empleo en el sector de las tecnologías y la comunicación.

El panorama a futuro tampoco es alentador ya que se prevé que la cantidad de alumnos que en dos años habrá egresado de las carreras vinculadas al área de las TIC, bajará y para 2014 el descenso, advierten, será del 40% respecto a 2007.

La caída en el alumnado de las carreras vinculadas a la tecnología en el período 2003/2004 dicen que ha sido del 40%, a pesar de que alrededor del 60% de las ofertas de trabajo en el sector requieren de un título universitario, de grado medio o superior.

Además, las empresas a la hora de reclutar personal solicitan formación certificada complementaria siendo las más destacadas hoy CCNA, CCNP y Microsoft.

El informe en cuestión revela que faltan candidatos formados en tecnología Oracle, Unix, DB2 y CICS. Los cargos más difíciles de encontrar son los de perfil gerencial y los más demandados son los de programador, analista programador, analista funcional, orgánico/técnico y consultores.

A la falta de formación se le suma la escasa experiencia de los candidatos, tan valorada por los empresarios. El 34,5% de los puestos que se ofrecen en el portal requieren de entre 3 y 5 años de trabajo previo.

Respecto a la ubicación de las empresas que se dedican al rubro, según el informe, el 58% están ubicadas en la Comunidad de Madrid. Y, de acuerdo a los datos del Observatorio del Empleo TIC España, el 80% de la oferta se producen en Madrid y Barcelona. No obstante, el 33% de los profesionales que se postulan a los cargos no está dispuesto a mudarse.


Comentarios