Un universo de servicios

La primera titulación en Arquitectura para ejercer en Europa y Estados Unidos

24/06/2012

 La primera titulación en Arquitectura para ejercer en Europa y Estados Unidos La Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid incorpora, a partir del próximo curso 2012-2013, una nueva titulación en Arquitectura, única en nuestro país, que permitirá a sus estudiantes trabajar tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid y la New School of Architecture and Design de San Diego pondrán en marcha la nueva titulación que, por primera vez en nuestro país, ofrecerá la posibilidad de ejercer la profesión de Arquitecto en Europa y en Estados Unidos.

Con su puesta en marcha, la Universidad abre numerosas posibilidades a los profesionales de un área que cada vez se ve más afectada por la coyuntura económica nacional para así responder a las necesidades de una sociedad global en continuo cambio.

Este Doble Título de Arquitectura, puesto en marcha junto con la New School of Architecture and Design NSAD de San Diego (Estados Unidos), se desarrollará en los campus de ambas instituciones. Para su obtención, el alumno cursará al menos dos años en la escuela de San Diego, con una duración total de los estudios sólo un año mayor que la que corresponde a los estudios españoles. En consecuencia, es fundamental que el estudiante domine en ese momento la lengua inglesa. La titulación también podrá seguirse íntegramente en inglés desde el primer curso en España.

El Grado y Máster Universitario en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid habilitará al estudiante para trabajar en cualquiera de los perfiles de actividad profesional que ejercen los arquitectos en la Unión Europea. La titulación Bachelor of Architecture por la New School of Architecture and Design NSAD de San Diego, California, permitirá al alumno acceder directamente al sistema universitario estadounidense y ejercer la profesión en los Estados Unidos tras la práctica profesional regulada y el examen estatal de acceso, en las mismas condiciones que los estudiantes norteamericanos. Este último programa está acreditado por The National Architectural Accrediting Board (NAAB), agencia estadounidense de acreditación de programas de Arquitectura a la que también la Universidad Europea de Madrid ha solicitado que acredite su título de Arquitectura.

El claustro docente de esta doble titulación estará compuesto por reconocidos profesionales en activo como Michael Stepner, Fuensanta Nieto, Fernando Menis, Alberto Martínez Castillo, Beatriz Matos o Andrés Jaque, entre otros. También formarán parte del profesorado arquitectos e ingenieros, con clara vocación docente, que compaginan la formación de los alumnos con la investigación, la consultoría técnica o las colaboraciones en proyectos de edificación, ingeniería o urbanismo.


Más información sobre algunos integrantes del claustro docente

Michael Stepner es un arquitecto estadounidense, decano de la New School of Architecture and Design. Miembro y ex presidente de la American Institute of Architects (San Diego,  Estados Unidos) y del San Diego Council of Design Professionals, es un reconocido ponente internacional de temas relacionados con la planificación, el diseño urbano y los roles sociales de los arquitectos. Stepner forma parte del Institute for Urban Design y del American Institute of Certified Planners.

Fuensanta Nieto es arquitecta por la ETS de Madrid y por la Universidad de Columbia de Nueva York y socia fundadora, junto a Enrique Sobejano, de Nieto Sobejano Arquitectos, S.L. Ambos fueron directores de la revista Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid entre 1986 y 1991. Su obra ha sido expuesta en la Biennale di Venezia, el Eurasia Extrema Tokio o en el MoMA de Nueva York. El Museo del Mar de Las Palmas, el Museo de San Telmo en San Sebastián, el Museo de Arte en Moritzburg (Alemania) o el Palacio de Congresos de Zaragoza, emblema de la Expo de 2008, figuran entre sus obras.

Fernando Menis es arquitecto y Presidente del Laboratorio de Innovación en Arquitectura, Diseño y Turismo Avanzado de Tenerife así como docente en algunas universidades de reconocido prestigio internacional. Tras estudiar arquitectura en Barcelona, en 2004, Menis funda el estudio Menis Arquitectos con oficinas en Tenerife y Valencia. Entre sus obras se encuentran la Piscina en el Río Spree de Berlin, la Presidencia del Gobierno de Canarias, el Auditorio Jordánek en Polonia, la Casa Aurum en Taiwán, entre otras. Ganador del Premio Nacional de Arquitectura y Diseño (PAD 2000), y en varias ocasiones del Premio Regional de Arquitectura de Canarias, recibe también el Premio WAF para Futuro Proyecto Cultural 2010, es finalista de los Premios FAD, de la Bienal Española de Arquitectura, y es invitado a participar en la Bienal de Venecia u otras exposiciones en el MoMA de Nueva York, Aedes Berlín o GA Tokyo.

Alberto Martínez Castillo y Beatriz Matos forman el despacho Matos-Castillo. Su obra construida ha sido reconocida nacional e internacionalmente. En la actualidad trabajan en el proyecto de la Jefatura Superior de Policia de La Rioja, en Logroño, en la construcción de Viviendas de protección oficial en Madrid, Móstoles, Jerez de la Frontera y Puerto de Santa María, y en la construcción del museo de Fuendetodos.

Andrés Jaque ha impartido conferencias y participado en mesas redondas en foros internacionales como el Instituto Politécnico de Milán, el Eidgenössische Technische Hochschule de Zurich, el Centre International pour la Ville de París o el Graduate School of Design de Harvard University (Cambridge), entre otros. Su trabajo ha sido expuesto en el Schweizerisches Architektur Museum de Basilea, la Cité de l’Architecture et du Patrimoine de Paris, el Hellerau Festspielhaus de Dresde, La Casa Encendida de Madrid, el Instituto Valenciano de Arte moderno (IVAM) en Valencia, la 7 Mostra di Architettura de la Bienal de Venezia o la Bienal de Arquitectura Iberoamericana 2004 en Lima. Ha recibido el premio Dionisio Hernández Gil, ha sido finalista de la VIII y X Bienales Españolas de Arquitectura y Urbanismo y del European Award Mies van der Rohe 2009. En 2010 expuso la instalación ‘FRAY HOME HOME’, por invitación de Kazuyo Sejima, en el espacio central del Palacio de la Exposición de la Bienal de Venecia 2010, y en 2011 terminó la construcción del proyecto ‘SWEET PARLIAMENT HOME’ en la ciudad de Gwangju.

Comentarios