Un universo de servicios

Los estudiantes universitarios están dispuestos a desplazarse para trabajar

13/05/2012

 imagen relacionada Un sondeo realizado recientemente entre 13.000 alumnos de bachillerato revela una baja en la cantidad de futuros estudiantes universitarios que se mostró proclive a trabajar en su comunidad o provincia.
En 2011, de acuerdo a una encuesta realizada por el Círculo de Formación, un 34% de los estudiantes dijo preferir trabajar en su habitual lugar de residencia. Sin embargo, un reciente sondeo realizado en el Salón de Orientación Universitaria Unitour, reveló que hoy ese porcentaje descendió al 28%.

Al 26% le es indiferente trabajar en su lugar o trasladarse a otra comunidad o al extranjero, siempre que tengan un empleo. El 24% optó por el exterior aunque hace dos años lo hizo el 20% de los encuestados. Aquellos futuros universitarios que trabajarían en cualquier lugar de España hoy son el 22%.

Empleado vs. Emprendedor

Otra de las interrogantes planteadas en el sondeo fue sobre el futuro laboral de los estudiantes. La mayoría de ellos dijo optar por trabajar en una empresa privada. Éstos representaron el 41% frente a un 26% que dijo querer montar su propio negocio; otro tanto se ve como un funcionario y un 8% dijo trabajar en una ONG.

Cuando se es un bachiller, la elección de qué carrera seguir, no es fácil. Algunos toman en cuenta su vocación –el 43%- mientras otros –un 36%- evalúa la salida laboral de las distintas carreras para elegir qué estudiar.

Un 14% argumenta que "se gana mucho dinero" como motivo para decantarse por unos estudios universitarios, un 4% los elige porque los ofrecen cerca de casa y un 3% porque no requiere mucho esfuerzo.

Otros estudiantes valoran, previo a tomar la decisión, la oferta educativa que les brinda la universidad, el prestigio de la institución académica en la que elegirán formarse y, una minoría, las prácticas de grado.

Comentarios