Un universo de servicios

Movimiento en defensa del arte

26/07/2012

 Movimiento en defensa del arte - Universia España Temen que desde el 1° de septiembre, cuando entre en vigencia el aumento del IVA del 21% para la adquisición de obras de arte o servicios de artistas, el tejido cultural "quede herido de muerte". 

En el día de ayer, galeristas, artistas, críticos y coleccionistas de arte se concentraron en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para hacer público su rechazo al aumento en 13 puntos del IVA que desde el próximo mes se aplicará al sector y en repudio a la reducción en el presupuesto dado a las instituciones culturales.

Pidieron que se retiren las medida ya "que atacan a la supervivencia" del tejido cultural del país. Y pidieron un proceso de negociación del Ministerio de Cultura con las asociaciones representativas de los diferentes sectores para analizar la realidad.

La cultura volvió a caer en 2011

La cantidad de espectadores, representaciones y taquillas registradas el año pasado en el mundo de las artes escénicas, la música y el sector audiovisual cayó y se espera que la caída continúe con las nuevas medidas aprobadas este mes.

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Antón Reixa, dijo que existe una "preocupación empresarial" muy grande por el aumento del IVA.

Por su parte, Miguel Ángel Recio, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Música (INAEM) precisó que el aumento en el impuesto ha sido necesario debido a la situación económica y señaló que "tendrá un efecto esencial".

Respecto a las artes escénicas dijo que se debe apostar por la internacionalización y la excelencia ya que desde 2008 el sector viene en caída. Desde ese año, se calcula que hubo un descenso del 18,7% en el número de representaciones, los espectadores han caído un 24,3% y la recaudación un 13,24%.

Comentarios