¿Qué tan públicos somos los españoles en Facebook?

Los datos revelados por la compañía experta en seguridad informática, indican que el 76% de los usuarios españoles publican en sus perfiles datos tan personales como ser el lugar en donde viven, su ideología política, los miembros de su familia o incluso su estado sentimental.
La exposición de los usuarios si bien es común tanto a hombres como a mujeres, la tendencia es más marcada en el sexo masculino. El 33% de las mujeres tiene su perfil público contra el 52% de los hombres.
El hecho de exponer información que podría ser confidencial al mundo de usuarios de Facebook, una de las más populares redes sociales, convierte a las personas más vulnerables de poder sufrir un robo de datos o incluso la suplantación de la identidad.
Se estima que tres de cada cuatro españoles que tiene un perfil en esa red social, no toma ningún tipo de precaución a la hora de publicar sus datos personales.
Muchos suelen especificar información relativa a su situación sentimental y el estado civil (soltero, en relación y otros). El 60% hace público estos datos mientras, entre los rusos, sólo el 24% lo hace y entre los austriacos, lo exhiben sólo el 39%.
También somos quienes más publicamos spam y compartimos aplicaciones malintencionadas en la línea de tiempo. Nos situamos a la cabeza con un 34% de presencia de estas acciones maliciosas, sólo superados por los franceses que registran un 36%.
La falta de prudencia de los españoles, no obstante, no se extiende a la totalidad de los datos posibles de publicar ya que la fecha de nacimiento parece ser un dato más reservado en nuestra cultura. El 78% de los suizos, por citar un ejemplo, especifica esa información en su perfil mientras en España, sólo el 54% lo hace.
Los datos se desprenden del estudio realizado por la firma secure.me que fue basado en la información de 75.000 usuarios de la red de 11 países.