Santiago, capital del teatro universitario gallego

El programa de la muestra lo presentaron este jueves 3 en la Sala de Prensa del Colegio de Fonseca el director de la Muestra, Roberto Salgueiro; y el responsable del área de Cultura de la USC, Pablo Sampedro. Todas las funciones, de carácter gratuito previo paso por el despacho de entradas (hasta un máximo de días por persona), se celebrarán a partir de las 21.00 horas en las salas Roberto Vidal Bolaño, en el Teatro Principal y en el Salón Teatro.
Artías abrirá el ciclo el martes 8 con la representación en la Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño de 'Memoria de Helena y María' de Roberto Salgueiro. Tiktak tomará el relevo los días 9 y 10 de mayo con la obra 'TIKeTAK, una historia de amor reloxil' de Mayra Fernández.
La Muestra se desplaza a continuación al Teatro Principal con similar horario. En este escenario el Aula de Teatro del Campus de Lugo pondrá sobre las tablas el lunes 14 'En tu cara - In yer faz', una dramaturgia libre sobre textos de E. Carrol y S. Kane. Al día siguiente, martes 15, el grupo Maricastaña da Aula de Teatro Universitario de Ourense recrea 'Un nuevo mundo feliz', dramaturgia libre a partir de 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley.
Entre los días 21 y 30 de mayo de manera ininterrumpida el festival se traslada al Salón Teatro, donde abrirá la tanda Locura representando 'Teatro: obras completas' de autoría colectiva. El día 22 Os Sigillatos Galaicos presentará al público 'Aliza G.' De Jorge Moreno, al que le seguirá el miércoles 23 Teatro de la Falúa y su obra 'Falúa's flying circus', obra de creación colectiva.
Voltereta Teatro será el protagonista el día 24 con la representación de 'Bajarse al moro', adaptación de Bajarse al moro de J.L. Alonso de Santos, mientras que Artías hará lo propio el viernes 25 con '(Comisaría) para mujeres' de Albert Millares. 'Nuestra Señora de las Nubes' de Arístides Vargas es el título de la obra que subirán al escenario el Aula de Teatro de la Universidade da Coruña el día 26 de mayo, y 'Ahorro ordinario' de Inma Antonio el día 27 a cargo de Artes Mayores.
NNC trae al público el 28 de mayo la escenificación de 'Pim, pam, clown', de Tomás Afán, mientras que ENLATA ofrece el 29 de mayo su interpretación de 'Turandot' a partir del texto de Bertold Brecht. El día 30 de mayo Mequetrefes lleva a escena 'Folie à trois: paranoia compartida', de autoría colectiva.
El cierre de esta Mostra se celebrará en la Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño de la mano del Aula de Teatro de la USC que representará 'Comedia famosa del caballero de Olmedo (escrita por Francisco de Monteser y editada en el año 1651 en Alcalá, con alguna adición respetuosa para su puesta en escena)' de Francisco de Monteser. Una vez terminada la tanda de representaciones, la Muestra entregará el día 1 de junio en un acto en el Salón Noble del Colegio de Fonseca los premios correspondientes a los mejores montajes, direcciones de escena, actores y actrices, espacios escénicos y vestuarios.
El jurado estará integrado por Roberto Leal, Ernesto Chao, Marcos Correa y Nuria Sanz. Para conseguir más información las personas interesadas pueden visitar la página del Aula de Teatro de la USC
Artías abrirá el ciclo el martes 8 con la representación en la Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño de 'Memoria de Helena y María' de Roberto Salgueiro. Tiktak tomará el relevo los días 9 y 10 de mayo con la obra 'TIKeTAK, una historia de amor reloxil' de Mayra Fernández.
La Muestra se desplaza a continuación al Teatro Principal con similar horario. En este escenario el Aula de Teatro del Campus de Lugo pondrá sobre las tablas el lunes 14 'En tu cara - In yer faz', una dramaturgia libre sobre textos de E. Carrol y S. Kane. Al día siguiente, martes 15, el grupo Maricastaña da Aula de Teatro Universitario de Ourense recrea 'Un nuevo mundo feliz', dramaturgia libre a partir de 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley.
Entre los días 21 y 30 de mayo de manera ininterrumpida el festival se traslada al Salón Teatro, donde abrirá la tanda Locura representando 'Teatro: obras completas' de autoría colectiva. El día 22 Os Sigillatos Galaicos presentará al público 'Aliza G.' De Jorge Moreno, al que le seguirá el miércoles 23 Teatro de la Falúa y su obra 'Falúa's flying circus', obra de creación colectiva.
Voltereta Teatro será el protagonista el día 24 con la representación de 'Bajarse al moro', adaptación de Bajarse al moro de J.L. Alonso de Santos, mientras que Artías hará lo propio el viernes 25 con '(Comisaría) para mujeres' de Albert Millares. 'Nuestra Señora de las Nubes' de Arístides Vargas es el título de la obra que subirán al escenario el Aula de Teatro de la Universidade da Coruña el día 26 de mayo, y 'Ahorro ordinario' de Inma Antonio el día 27 a cargo de Artes Mayores.
NNC trae al público el 28 de mayo la escenificación de 'Pim, pam, clown', de Tomás Afán, mientras que ENLATA ofrece el 29 de mayo su interpretación de 'Turandot' a partir del texto de Bertold Brecht. El día 30 de mayo Mequetrefes lleva a escena 'Folie à trois: paranoia compartida', de autoría colectiva.
El cierre de esta Mostra se celebrará en la Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño de la mano del Aula de Teatro de la USC que representará 'Comedia famosa del caballero de Olmedo (escrita por Francisco de Monteser y editada en el año 1651 en Alcalá, con alguna adición respetuosa para su puesta en escena)' de Francisco de Monteser. Una vez terminada la tanda de representaciones, la Muestra entregará el día 1 de junio en un acto en el Salón Noble del Colegio de Fonseca los premios correspondientes a los mejores montajes, direcciones de escena, actores y actrices, espacios escénicos y vestuarios.
El jurado estará integrado por Roberto Leal, Ernesto Chao, Marcos Correa y Nuria Sanz. Para conseguir más información las personas interesadas pueden visitar la página del Aula de Teatro de la USC