Un universo de servicios

Tomar una taza de café hace bien para la memoria

10/05/2012

 Imagen Relacionada Un estudio revela que los pacientes con diabetes tipo 2 que consumen cafeína logran detener  el deterioro de su memoria.

La investigación fue publicada en la revista PLoS y constituye un importante avance para prevenir los efectos desencadenados por la enfermedad que suele afectar el hipocampo y causar problemas de aprendizaje. Estiman que la cafeína también sería útil para tratar otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.

Las pruebas fueron realizadas en cuatro grupos de ratones (animales diabéticos o normales, con y sin cafeína). Y, de esa forma, se pudo comprobar que la sustancia psicoestimulante generaba en los enfermos, una disminución en el peso, altos niveles de azúcar en sangre y detenía la pérdida de memoria. Esto les permitió concluir a los investigadores que el café puede prevenir la diabetes.

Debe recordarse además que la enfermedad está vinculada al sedentarismo, la obesidad y los malos hábitos cada vez más frecuentes en nuestra sociedad por lo que su hallazgo, será de peso y podría mejorar la calidad de vida de miles de enfermos.

Rodrigo de Cunha, uno de los investigadores de la Universidad de Coimbra en Portugal señaló que la diabetes genera, según lo comprobado, una degeneración sináptica y astrogliosis y la cafeína puede detenerlo.

Dicha perturbación también es generada por otras tantas enfermedades degenerativas por lo que el hallazgo estiman que podría ser aplicado a muchas otras patologías de esa índole.
Lo que se pretende a futuro es poder diseñar un fármaco más potente que la cafeína pero con menos efectos secundarios.

En cuanto a la dosis que sería adecuada, da Cunha, dijo que “la dosis de cafeína que ha demostrado ser eficaz es excesiva. Todo lo que podemos recomendar es un consumo moderado de cafeína, que tendrá un beneficio moderado, pero aún así un beneficio”.

Otra investigación realizada en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Dakota del Norte también comprobó que una dosis diaria de cafeína, tal como la que podemos ingerir en el desayuno, puede proteger al cerebro del colesterol y disminuir el riesgo de contraer una demencia.

Comentarios