Últimos días para solicitar una beca en el Summer School de la Universidad Francisco de Vitoria

El 30% de los alumnos matriculados en las universidades españolas abandonan sus estudios antes de conseguir el título frente al 16% de la media europea, según un estudio publicado el pasado mes de abril por el Ministerio de Educación.
Además, los jóvenes de entre 18 y 24 años que dejan de estudiar tras obtener el título de Secundaria representan el 28% del total, un promedio que duplica la media de la Unión Europea. Así consta en el último informe de Eurostat, la oficina estadística de Europa, publicado en mayo 2012, que sitúa en el 14% la tasa de abandono escolar en la UE. Solo Malta (37%) y Portugal (29%) superan a España en porcentaje de adolescentes que no siguen formándose.
Las razones son de lo más variado: el perfil académico del alumno, la elección equivocada de la titulación y otros factores externos como los estudios de procedencia, las presiones familiares, etc.
Por otra parte, el porcentaje de estudiantes en cursos superiores es del 79% en Europa, mientras que aquí se sitúa en el 61%. La situación de España contrasta con la de países como Dinamarca, donde el 93% de los jóvenes logra estudios superiores, o Polonia, cuya tasa es del 91%.
Por otra parte, hay que destacar que los estudiantes con mejores resultados académicos tienen menos posibilidades de abandono, por lo que las estrategias de estudio y el acierto en la elección de la titulación, unido a las características psicológicas de los estudiantes son básicas a la hora de garantizar el éxito académico.
A la hora de elegir qué estudios universitarios vamos a cursar hay que detenerse, analizar y reflexionar. Es en este punto en el que la Universidad Francisco de Vitoria, consciente de este problema y fiel a su compromiso con la formación de los jóvenes, quiere ayudarles a tomar una decisión acertada. Para ello, ha organizado por cuarto año consecutivo, el Summer School, un curso de verano con un programa de becas que cubren el 80% del precio del curso, que pretende ayudar a los jóvenes de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato a elegir su vocación universitaria.
Durante 5 días, del 2 al 6 de julio para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato y del 9 al 13 de julio para los alumnos de 4º de ESO, los jóvenes podrán vivir en primera persona lo que es ser universitario, teniendo un primer contacto con la universidad. Talleres eminentemente prácticos, conferencias o visitas a empresas relacionadas con la carrera elegida, son algunas de las actividades que podrán realizar los jóvenes en la Universidad Francisco de Vitoria en su campus de Pozuelo de Alarcón.
Las carreras disponibles en la beca son: Administración y Dirección de Empresas (ADE),ADE+ Derecho, Derecho, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Bellas Artes, Diseño, Biotecnología, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Farmacia, Arquitectura, Ingeniería Informática, Educación Infantil, Educación Primaria, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Además, se van a impartir diferentes actividades opcionales en horario de tarde con el objetivo de completar el curso de verano. Así, se han organizado cursos de inglés y visitas guiadas por Madrid.
Colaboran con el proyecto, sumándose a la responsabilidad de ayudar a los jóvenes a encontrar su vocación universitaria, la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el Ayuntamiento de Majadahonda, el Ayuntamiento de Boadilla, Cámara de Comercio de Madrid, Deloitte, Ernst & Young, Agencia de Noticias Servimedia, CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Telemadrid, Ford, Tuenti y la Fundación Europea Sociedad y Educación.
Más información en Summer School.
Además, los jóvenes de entre 18 y 24 años que dejan de estudiar tras obtener el título de Secundaria representan el 28% del total, un promedio que duplica la media de la Unión Europea. Así consta en el último informe de Eurostat, la oficina estadística de Europa, publicado en mayo 2012, que sitúa en el 14% la tasa de abandono escolar en la UE. Solo Malta (37%) y Portugal (29%) superan a España en porcentaje de adolescentes que no siguen formándose.
Las razones son de lo más variado: el perfil académico del alumno, la elección equivocada de la titulación y otros factores externos como los estudios de procedencia, las presiones familiares, etc.
Por otra parte, el porcentaje de estudiantes en cursos superiores es del 79% en Europa, mientras que aquí se sitúa en el 61%. La situación de España contrasta con la de países como Dinamarca, donde el 93% de los jóvenes logra estudios superiores, o Polonia, cuya tasa es del 91%.
Por otra parte, hay que destacar que los estudiantes con mejores resultados académicos tienen menos posibilidades de abandono, por lo que las estrategias de estudio y el acierto en la elección de la titulación, unido a las características psicológicas de los estudiantes son básicas a la hora de garantizar el éxito académico.
A la hora de elegir qué estudios universitarios vamos a cursar hay que detenerse, analizar y reflexionar. Es en este punto en el que la Universidad Francisco de Vitoria, consciente de este problema y fiel a su compromiso con la formación de los jóvenes, quiere ayudarles a tomar una decisión acertada. Para ello, ha organizado por cuarto año consecutivo, el Summer School, un curso de verano con un programa de becas que cubren el 80% del precio del curso, que pretende ayudar a los jóvenes de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato a elegir su vocación universitaria.
Durante 5 días, del 2 al 6 de julio para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato y del 9 al 13 de julio para los alumnos de 4º de ESO, los jóvenes podrán vivir en primera persona lo que es ser universitario, teniendo un primer contacto con la universidad. Talleres eminentemente prácticos, conferencias o visitas a empresas relacionadas con la carrera elegida, son algunas de las actividades que podrán realizar los jóvenes en la Universidad Francisco de Vitoria en su campus de Pozuelo de Alarcón.
Las carreras disponibles en la beca son: Administración y Dirección de Empresas (ADE),ADE+ Derecho, Derecho, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Bellas Artes, Diseño, Biotecnología, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Farmacia, Arquitectura, Ingeniería Informática, Educación Infantil, Educación Primaria, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Además, se van a impartir diferentes actividades opcionales en horario de tarde con el objetivo de completar el curso de verano. Así, se han organizado cursos de inglés y visitas guiadas por Madrid.
Colaboran con el proyecto, sumándose a la responsabilidad de ayudar a los jóvenes a encontrar su vocación universitaria, la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el Ayuntamiento de Majadahonda, el Ayuntamiento de Boadilla, Cámara de Comercio de Madrid, Deloitte, Ernst & Young, Agencia de Noticias Servimedia, CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Telemadrid, Ford, Tuenti y la Fundación Europea Sociedad y Educación.
Más información en Summer School.