Un universo de servicios

Un nuevo concepto de investigación en otorrinolaringología

23/08/2012

 Un nuevo concepto de investigación en otorrinolaringología - Universia España La Universidad de Málaga (UMA) acogerá esta semana un congreso cnternacional sobre Otorrinolargingología. La reunión académica, que se celebra el 23 y 24 de agosto, tiene como objetivo analizar un nuevo concepto de investigación
Los próximos 23 y 24 de agosto la Universidad de Málaga acogerá la octava Conferencia Académica Internacional en Otorrinolaringología: “Nuevos Horizontes en la Investigación Translacional” (8th International Academic Conference/ Workshop in Otology Rhinology and Laryngology: “New frontiers in Translational Research). Unas jornadas, a las que asistirán más de cincuenta médicos y científicos de todo el mundo, en las que se debatirá sobre la forma en la que dirigir y realizar la investigación científica para conseguir resultados eficientes y rápidos para la población. Además, los expertos compartirán con el resto de participantes sus estudios y resultados en este ámbito.

La investigación translacional es un nuevo concepto de investigación que tiene como objetivo el aprovechamiento máximo de los recursos disponibles para conseguir aplicar los resultados rápida y eficientemente a los pacientes. En las conferencias, los ponentes también ofrecerán ejemplos concretos de este tipo de estudios.

El profesor doctor Rafael Urquiza es el presidente del comité organizador de esta reunión académica, cuya primera edición se realizó hace cerca de treinta años en Utrecht y que tuvo como fundador al profesor Jan Veldman, quien también participará en esta ocasión. De este modo se celebraron las dos primeras Conferencias Académicas Internacionales en Países Bajos, en 1984 y 1986, y las siguientes en San Diego (EE.UU.) en 1990; en Oita (Japón) en 1994; en Siena (Italia) en 1998; en la Isla de Jeju, al sur de Corea en 2002, y, la más reciente, en Melbourne (Australia) en el año 2006.


Comentarios