Videoarte: una gran muestra a pie de calle

Los clientes asiduos de los lugares que serán intervenidos se verán sorprendidos. Tal es el caso de los que suelen visitar el bar Bastió Blaugrana, una peña de Barcelona que amaneció con la proyección en sus instalaciones y a través de múltiples pantallas, de un vídeo con el sonido de un partido de fútbol, grabado en un estadio deportivo pero con las gradas vacías y sólo un jugador en el césped.
El artista y performer Massimo Furlan es el autor de la obra “Finissage of the stadium x, episode 1: boniek!” en la que reconstruye el partido Polonia-Bélgica del Mundial de fútbol 1982 disputado en España, reinterpretando el juego desde los movimientos del jugador Zbigniew Boniek.
El comisario de la muestra ha buscado espacios que tengan relación con los vídeos, y en la peluquería Rulo de la calle Joaquim Costa ha colocado la obra de Juan Pablo Echevarri titulada "Miss Foto Japón", que reúne centenares de fotografías del artista en las que aparece con diferentes peinados.
El 70% de las obras están diseminadas por espacios del barrio del Raval, como una tienda de muebles de la calle dels Angels, que muestra un vídeo relacionado con la arquitectura, una librería de la calle Elisabets, que proyecta una obra más narrativa que las demás, o una tienda de skaters de la calle Ferlandina, que proyecta una videocreación muy urbana.
Como novedad, cityScreen 2012 se cruzará con otros componentes de Screen Festival para desarrollar una exposición en el Balcón del Arts Santa Mónica, que acoge los resultados del Encuentro Internacional de Medellín (MDE11), que se realizó en Colombia en 2011.