1 de cada 5 universitarios alarga su formación para poder realizar prácticas remuneradas

19/02/2014

practicas-remuneradas-noticiaUniversitarios de los últimos cursos de Alicante y Elche optan por alargar sus estudios de carrera y continuar con sus prácticas remuneradas por un tiempo más extenso.

Cifras de las Universidades d’Alacant (UA) y Miguel Hernández de Elche (UMH) revelan que 1 de 5 universitarios opta por alargar su formación para realizar prácticas remuneradas. Esta situación no es extraña dado que la tasa de paro de los jóvenes entre 19 y 24 años excede el 50% y las prácticas remuneradas, si bien no pagan bien, supone un ingreso fijo al menos por unos meses, una cotización a seguridad social y la posibilidad de adquirir experiencia relacionada con la carrera.

 

Las prácticas remuneradas en la UA y UMH

En el curso pasado 7.761 estudiantes integraban las listas del Observatorio Ocupacional de la UMH, órgano que gestiona las prácticas profesionales en empresas. Del total, 3.962 consiguieran completar su formación en una empresa, lo que supone que más del 50% fue becario, si bien solo un 36,8% recibía una media de 385 euros mensuales.


Entretanto, aproximadamente 1.000 alumnos de la UA lograron conseguir prácticas profesionales remuneradas el curso pasado, y desde septiembre el Gabinete de Iniciativas para el Empleo (GIPE) ya ha gestionado otras 600.


Según explica la responsable de GIPE, María José Parra, el número de solicitudes de prácticas ha aumentado notoriamente, especialmente en el área de las carreras relacionadas con Informática, que ya han conseguido 147 prácticas en lo que va del curso. Sin embargo, las carreras de mayor cantidad de prácticas remuneradas con las de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.


De acuerdo a las encuestas conducidas por el Observatorio Ocupacional de la UMH, quienes tienen trabajo actualmente indican que las prácticas profesionales que realizaron antes de graduarse fueron el segundo motivo de acceso al puesto, por detrás de los contactos personales. Así lo afirma Domingo Galiana, el responsable del servicio.

 

Requisitos y condicionamientos para obtener las prácticas profesionales

Solo el 36.8% de las prácticas son remuneradas, razón por la cual la UMH recomienda a las empresas que opten por hacerlas pagadas, así ganan desde ambos lados: el alumno se siente más motivado para trabajar y la empresa tiene derecho a exigir más precisamente porque paga un salario, señala Galiana.


Los requisitos que en general se piden son los pre-profesionales, es decir tener al menos el 50% de los créditos superados, estar matriculado en el curso académico en el que se realizan las prácticas o en un máster oficial o título propio en el mismo curso.


Si bien las prácticas cotizan a la Seguridad Social, lo hacen en un régimen especial. Los estudiantes tienen asistencia sanitaria y reciben un salario ante bajas por enfermedad pero no tienen como reconocido el derecho a cobrar paro luego de finalizadas sus prácticas.



Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.