Elegir un buen centro de estudios no es tarea sencilla. A continuación te brindamos 10 preguntas claves para que te sea más fácil escoger una.
Nuevamente estamos al comienzo del año universitario, y tal vez ya sea tu turno o tal vez tienes poco tiempo para terminar de descifrar dónde formarte. Muchos optan por asesoramiento de familiares o amigos, o se basan en los resultados de los rankings internacionales de prestigio como Shanghai, Times Higher Education, Leiden o QS. No hay recetas perfectas para la búsqueda de la universidad ideal para ti, pero para ayudarte a orientar tu decisión te acercamos 10 claves:
Muchas instituciones se especializan en áreas de conocimiento como Administración, Derecho, Ingeniería, Música…si te interesas por alguna especialización en particular, la mejor opción es identificar las posibilidades y compararlos. Si no sabes qué en qué quieres profundizar, los centros no especializados ofrecen un abanico más amplio de posibilidades para explorar.
La trayectoria del cuerpo docente es un buen punto a considerar: ¿sus titulaciones se relacionan con la materia que imparten?, ¿trabajan activamente en el campo que enseñan?
¿Prefieres las instituciones más pequeñas (6.000-15.000 estudiantes) para una interacción más personal con los docentes y conocer a tu generación, o prefieres una universidad mayor (más de 15.000 alumnos) donde seas más independiente? ¿Clases reducidas o numerosas? ¿Pequeños grupos de laboratorio?
¿Qué tipo de enseñanza promueve el centro de estudios? ¿Promueve el aprendizaje activo con proyectos y grupos de trabajo o se centra en la teoría y lectura? ¿Las aulas están digitalizadas y las nuevas tecnologías incorporadas a los métodos de aprendizaje?
Al comienzo de los cursos podrás estar algo perdido, por lo que conviene contar con centros que se preocupen por los estudiantes, que ofrezcan orientación académica y asesoramiento a la hora de buscar prácticas profesionales.
¿La universidad cuenta con una biblioteca digital, una amplia variedad de textos que puedas pedir prestados? ¿Cuáles son sus horarios? ¿Cuenta con áreas para estudiar o sentarse a leer?
Tu capacidad de triunfar en el mundo universitario se relaciona mucho con el contexto. ¿Es mejor optar por una universidad en una gran ciudad o es mejor una pequeña? ¿Vivirás con tu familia o prefieres independizarte y alejarte? ¿Tienes las posibilidades económicas de alejarte? En el caso que optes por una universidad alejada de tu hogar, ¿cuenta con residencias económicas o los gastos serán demasiado altos?
La internacionalización es un aspecto importante para los jóvenes de hoy. Por ello, tal vez te interese contar con buenos programas de intercambio, que se ajusten a tu perfil profesional y a los estudios que realizas. Además, el número de estudiantes extranjeros en el campus es también importante en este respecto, ya que refiere a la competencia internacional del centro.
Como la formación hoy es costosa, muchos estudiantes tienen empleos para ayudar a alivianar la carga de sus familias o sus estudios. Por ello, la flexibilidad de horarios de clase es algo útil. Esto también es importante para los deportistas de élite o las personas que tienen alguna discapacidad física.
No todo es estudios, sino que muchas de las experiencias del estudiante se alejan del aula. Considera la vida cultural, social y deportiva de la universidad: ¿hay comités de estudiantes?
De acuerdo con uno de los miembros de la Asociación Europea de Universidades (EUA), Andrée Sursock, “una decisión errónea no arruinará su vida”, sino que “lo más importante es que el futuro estudiante recuerde que una buena universidad es la que más encaja con sus preferencias”.
José Ginés Mora, profesor de la Universidad de Londres y experto en educación superior coincide con Sursock: “no existen indicadores objetivos, depende de lo que vaya buscando el usuario, de si quiere un centro volcado en la investigación o no, con programas de estancia en universidades internacionales… El estudiante marca las reglas de su propio ranking”.
Si quieres conocer en profundidad los estudios disponibles en España ingresa al Portal de Estudios de Universia España. Allí podrás descubrir lo que necesitas saber sobre los diferentes grados, postgrados y doctorados, y mucho más.