10 grandes libros que dejó el 2014 que no puedes dejar de leer

2/01/2015

Un nuevo año ha comenzado y con ello 12 nuevos meses para leer todo lo que no has podido el año pasado. Para ayudarte a elegir tus lecturas, te acercamos 10 grandes libros de 2014. 

2014 se ha ido, y ha comenzado un nuevo año. Para aprovecharlo al máximo e iniciarlo aprendiendo y disfrutando, te acercamos 10 grandes libros que dejó el 2014. Ponte a punto con tu lectura y descubre nuevos universos.

 

 

Lee también
» 10 libros que hay que leer 
» 10 libros de autores latinoamericanos que no puedes dejar de leer
» 11 libros que debes leer antes de los 30 

 

 

1. Un mundo deslumbrante - Siri Hustvedt

La novelista alemana presenta esta gran novela sobre la búsqueda de identidad y la dificultad de las mujeres para crear su identidad inmersas en la cultura actual. Esta obra revela la realidad cultural que hoy rodea al género femenino y dificulta el reconocimiento de las artistas.

 

 

2. Una singularidad desnuda - Sergio de la Pava

Una novela colmada de pequeñas novelas, que nace del vínculo entre dignidad y memoria, y narra de manera muy divertida las obsesiones sobre las "vacas sagradas" de la vanguardia estadounidense, como Pynchon y Wallace. 

 

 

3. Fabricar historias - Chris Ware

Ware construye un relato vanguardezco que encierra una novela gráfica y analiza la vida cotidiana a través de tiras, folletos, pósteres y revistas, entre otros.

 

 

4. No tan incendiario - Marta Sanz 

Sanz realiza una crítica a la cultura actual, que no rompe con las realidades que conforma. Es un manifiesto acerca de la moral en las políticas culturales frente a las industrias culturales, de manera política.

 

 

5. Un viaje a la India - Gonçalo M. Tavares

Una odisea en busca del perdón, "Un viaje a la India" relata la historia de Bloom, un Ulises contemporáneo que escapa de su ciudad tras acuchillar a su padre, y se refugia en la India para reconciliarse con sí mismo y encontrar la sabiduría.

 

 

6. La nación singular - Luisa Elena Delgado

La crisis española ha derivado en una búsqueda mayor de independencia y una división política interna entre Cataluña y el resto del país. Pese a la idea de consenso que la cultura democrática local busca establecer, se produce una fractura que debe repararse para recobrar la cohesión social y nacional. Delgado ofrece una mirada diferente, que propugna que la importancia de la democracia parte de la inclusión de formas diferentes, y la posibilidad de cuestionar la realidad. 

 

 

7. Hombres fuera de serie - Brett Martin

Este libro se adentra en las obras de los reinventores de la televisión del siglo XXI, y los grandes maestros de la cinematografía de la pantalla chica. Algunas historias analizada son Los Soprano, Deadwood, y A dos metros bajo tierra, entre muchas otras.

 

 

8. Indies, hipsters y gafapastas. Crónica de una dominación cultural - Víctor Lenore

El periodista cultural analiza las tendencias y estilos de vida que se expresan en nuestra realidad cultural, palabras que hoy se designan para designar estereotipos culturales y segmentos del mercado: hipsters, indies, gafapastas, y muchos más. Pero ¿qué es ser moderno y cómo se alcanza? 

 

 

9. Es un decir - Jenn Díaz

Esta novela se adentra en cómo una niña de posguerra debe conocer en profundidad a su familia para descubrir quién es ella. Colmada de suspenso, la historia es sumamente irónica y atrapa al lector.

 

 

10. El idioma materno - Fabio Morabito

Un libro que se aparta de los convencionalismos y revela una perspicacia particular del autor, quién a partir de 84 textos emprende un viaje hacia sus raíces como escritor, mostrando en cada paso el camino hacia su vocación literaria.

 

 

Si quieres comenzar el año leyendo las grandes obras de 2014 y sin gastar demasiado, aprovecha la Tienda Ahorra de Universia y Casa del Libro, y consigue los mejores libros e ebooks con descuentos.

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.