5 beneficios del homeschooling

25/09/2014

Cada vez más familias optan por una educación en el hogar o homeschooling. Pese a no ser reconocida por la legislación española, existen verdaderos beneficios a este sistema con respecto al sistema tradicional.

El homeschooling, una tendencia creciente en nuestro país, ya practicada por más de 4.000 niños, aún no ha sido legalizado. Concretamente, se trata de una alternativa a la formación en el aula, donde los padres asumen de manera integral la educación de sus hijos, en la transmisión de conocimientos, habilidades, valores y principios.

 

 

De acuerdo al docente de la Universidad de Oviedo, Carlos Cabo, no hay un único perfil familiar que opta por esta modalidad de formación, sino que es “grupo muy heterogéneo”, pero la cualidad que lo define es “la firme convicción en lo que hacen y el fuerte vínculo que mantienen con sus hijos”.

 

 

5 beneficios del homeschooling

 

Para muchos la decisión de educar a los hijos en su casa son pedagógicos: la necesidad de respetar los tiempos de aprendizaje de cada uno, impulsar las capacidades y aptitudes naturales particulares, aprender en situaciones reales y depertar su interés, espíritu crítico y el gusto por el conocimiento. Así lo reveló una encuesta desarrollada por Cabo. Los beneficios son numerosos:

 

 

1. Es divertido para padres e hijos

 

Al educar el padre organiza actividades fuera del hogar, lee los libros recomendados, pone en marcha sus propias ideas y puede practicar arte junto a sus hijos.

 

Los hijos pueden optar por actividades alternativas, muchas veces innovadoras que no forman parte del currículo escolar.

 

 

2. Los niños pueden expresar su entusiasmo

 

La mayoría de los niños que se educan el hogar tienen pasiones particulares, áreas en las que se destacan. Muy pocas de ellas son las que se aprenden en la escuela, como el arte moderno, el análisis de películas…Muchas veces en las escuelas los intereses diferentes son disuadidos, por falta de recursos o docentes en el área.

 

 

3. Les enseña a los niños a interactuar con adultos

 

Muchas veces los niños son inhibidos frente a los adultos, y en la escuela, los adultos suelen disciplinar e imponer respeto, lo que muchas veces se traduce en miedo por parte del niño. En cambio, el homeschooling promueve una interacción igualitaria, permite observar y compartir con los adultos en comunidad, creando un vínculo diferente.

 

 

4. Fomenta un vínculo más estrecho entre padres e hijos

 

Una de las fortalezas del homeschooling es el hecho de que los hijos logran su independencia sin necesidad de alejar a sus padres cuando adolescentes. Reflexionan y estrechan el vínculo, toman responsabilidad de su formación y no logran su independencia a través de conflictos y rebelión.

 

 

5. Ayuda a reafirmar los valores familiares

 

Muchos valores que se enseñan en el hogar pueden perderse en la cultura escolar, donde además pueden enseñarles valores diferentes a los inculcados por los padres.

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.