6 cursos abiertos que puedes realizar en diciembre

3/12/2014

Ya nos encontramos nuevamente en el último mes del año. Si tienes más tiempo libre y quieres utilizarlo para aprender, la plataforma Miríada X te ofrece 6 mooc´s totalmente gratuitos impartidos por destacadas universidades iberoamericanas a los que puedes inscribirte ya mismo.

Los cursos abiertos y gratuitos son una gran manera de actualizarte y aprender acerca de tecnologías, metodologías y procesos nuevos. Ya estamos en el último mes del año, y si tienes más tiempo libre y estás interesado en aprender algo nuevo, Miríada X te acerca la posibilidad de recibir una formación gratuita de algunas de las mejores universidades iberoamericanas, y sin moverte de tu casa o gastar un céntimo. Te brindamos los 6 cursos a los que puedes inscribirte y comenzar en diciembre:

 

 

Lee también
» “El papel del profesor puede cambiar con el e-learning”, consideró el fundador de Khan Academy
» 4 mitos asociados al e-learning
» España se sitúa a la cabeza de la informática educativa

 

 

1. Crecimiento en la economía global

En el marco de la reciente crisis económica y los problemas generalizados que padecen muchas de las economías occidentales, este curso te permitirá adentrarte en los retos de las autoridades económicas y las consecuencias de las políticas que imponen, así como comprender la relevancia del crecimiento económico en un entorno global. El curso cuenta con 4 módulos, tiene una duración de 5 semanas y es dictado por Rolando Erick Menjivar Escobar de la Universidad Francisco Gavidia, de El Salvador.

 

 

2. Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Windows Phone

Las apps se han apoderado de los dispositivos móviles, generan ganancias astronómicas y millones de empleos en el mundo. Si quieres aprender cómo se desarrollan las aplicaciones móviles, concretamente para los Windows Phone, el profesor Carlos Roberto Mejía Henriquez de la Universidad Francisco Gavidia dicta este curso de 8 semanas dirigido a ello.

 

Con 4 módulos específicos y extensos, el curso aborda el arte de las apps en detalle, por lo que necesitarás tener nociones básicas de programación (elementos básicos, elementos de programación orientada a objetos, conocimientos sobre algún IDE de los paquetes de Microsoft).

 

 

3. Los microbios que te rodean

Con el desarollo del ébola y muchos otros virus potentes y mortíferos, es fundamental conocer el impacto que generan los microbios, que puede ser malo (causan el 15% de los cánceres), pero que suelen ser buenos, ya que los microbios son esenciales para nuestra vida. Podrás conocer su rol en el ciclo de la vida, cómo trabajar con ellos en un laboratorio, cómo aplicarlos a la producción de alimentos, los antibióticos y vacunas. Consta de 7 módulos muy completos, es de 7 semanas de duración, y es dictado por el profesor Ignacio López Goñi, de la Universidad de Navarra (UNAV)

 

 

4. Estrategias Metodológicas para el Docente E-learning (3.ª edición)

Expertos predicen que el e-learning será la modalidad de aprendizaje dominante en 2019, por lo que para los profesionales de la educación es clave conocer las estrategias y las herramientas para enseñar efectivamente de manera online. El curso provee a los docentes con herramientas para enseñar a distancia, el diseño de actividades para el aula virtual y el uso de las actividades de la Web 2.0 en plataformas virtuales.

 

El curso es dictado por los profesores Juan Jose Flores Cueto, Milagros Cecilia Huamán Castro y Tania Adriana Seclén Chirinos de la Universidad de San Martín de Porres, está conformado por 4 módulos y tiene una duración de 4 semanas, y una carga de 3 horas por semana.

 

 

5. Construcción de un Curso Virtual en la Plataforma Moodle

En su 3ª edición, este curso ofrece a los profesores la posibilidad de aprender a manejar las aulas virtuales desde el punto de vista de los alumnos, y conocer en profundidad el funcionamiento de la plataforma Moodle. El curso trata temáticas como la planificación de las actividades y los recursos Web2.0.

 

Consta de 4 módulos, tiene una duración total de 4 semanas y para tomarlo necesitarás conocimientos en la navegación en Internet, el paquete Office (Word, Excel, PowerPoint), y la gestión de una cuenta de correo electrónico. Las clases serán dictadas por los profesores Rosa López García, Juan Jose Flores Cueto, Gloria Luz Gutarra Torres y Rosa Mori Sánchez de la Universidad de San Martín de Porres.

 

 

6. Introducción al lenguaje cinematográfico

Este curso adentra a los interesados en el lenguaje cinematográfico, donde aprenderás a analizar e interpretar las películas, comprender los elementos que componen la imagen, el montaje y la articulación de una perspectiva. Con 4 módulos dictados en 4 semanas por los profesores María Valdez y Pablo Planovsky de la Universidad Nacional de Quilmes, el curso es ideal para los amantes del cine nacional e internacional. 

 

 

Si estás interesado en alguno de los cursos a los que aún estás a tiempo de inscribirte, regístrate en la plataforma Miríada X, inscríbete y ¡comienza a educarte sin pagar nada!

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.