Lee también
» ¿Por qué nos es tan difícil aprender inglés?
» Los jóvenes españoles registran el peor nivel de inglés de Europa
» Saber inglés te permite acceder a puestos mejor remunerados
Entre quienes admitieron hablar una segunda lengua, principalmente para realizar compras, consultar por una dirección o pedir comida o bebida en un Bar. El mayor porcentaje dijo hablar francés (30,7%), seguido del inglés (26,5%). Sin embargo, a nivel de conversación informal ambos porcentajes descienden al 19%, donde a medida que aumenta la dificultad disminuye el porcentaje a 11,9% en el caso del inglés y al 13,1% en francés.
El 29,7% de los encuestados dice haberse sentido perjudicado a nivel académico o profesional por no saber una segunda lengua. 9 de cada 10 creen que el conocimiento idiomático es muy importante hoy, y el 40% cree que no se valora lo suficiente en el sistema educativo español.
Si bien el alemán es una de las lenguas que más se desconocen, el estudio afirma que se trata del segundo idioma preferido para estudiar de manera independiente se tuviesen la oportunidad (12%). El primer puesto lo hegemoniza el inglés con un 46,6%.
A la hora de aprender un idioma, el principal motivo es una potencial promoción en el trabajo (31,9%), seguido del gusto por un idioma diferente (30,9%).
El no conocer una segunda lengua no limita la capacidad de gestión o de hacer política, sino sería verdaderamente preocupante, asegura.