Hay mucho que puedes obtener de la Universidad que te será de gran ayuda fuera. Descubre 6 de estos hábitos a continuación.
Mucho se habla acerca del desajuste entre la Universidad y el mercado laboral, pero hay muchas cualidades que desarrollamos durante esos 4 años que utilizamos luego de finalizar nuestra formación. Las finanzas suelen ser un problema para los jóvenes profesionales, muchos de los cuales no acostumbran pagar renta, internet, alimentos, ropa, electricidad...Sin embargo, es probable que en la Universidad hayas aprendido a lidiar sensatamente con los recursos disponibles, y si no lo has hecho, te acercamos 10 hábitos que puedes implementar en la Universidad y utilizar más adelante:
Lee también
» 5 maneras simples de ahorrar dinero cuando eres un joven profesional
» 6 formas de generar ingresos extra
» Aprende a ahorrar 5.000 euros al año
Las listas de beneficios e inconvenientes que seguramente utilizaste para escoger la formación y la Universidad es muy útil para las compras más adelante, asgura el fundador de BrokeMillennial.com, Erin Lowry. "Elegí la universidad valorando el costo de la inscripción y colegiatura, lo confronté con lo que mi papá podía darme y lo que obtenía de una beca" explica, primer proceso de decisión financiera e instancia para perfeccionar tus habilidades de negociación.
Cuando el presupuesto es ajustado, los jóvenes desarrollan el don de encontrar los restaurantes y bares más baratos para comprar y los mejores descuentos para ahorrar lo máximo posible. Asimismo, Lowry recuerda que “la credencial de estudiante o ex estudiante es muy valiosa; puedes ahorrar dinero en museos, espectáculos e incluso en algunos servicios".
Seguramente cuando estés a mitad de tu carrera notes que hay cosas que no utilizaste, como libros, mochilas, útiles, artículos de electrónica...y de las que tal vez quieras o necesitas deshacerte. Esta capacidad de visionar la vida del producto a largo plazo es clave para todos los aspectos de la vida.
Puede que ya no tengas ensayos o tareas extensas para realizar luego de la graduación, pero el proceso de investigación para impresionar a docentes te será muy útil en las compras. “Hacer investigación es una herramienta increíblemente eficaz y sumamente infrautilizada después de la graduación. Por ejemplo, 10 horas de investigación y redacción pueden darte un 10 en un trabajo final, pero sólo una hora de investigación y llamadas telefónicas al año te pueden ahorrar miles de pesos en el pago del seguro de tu coche", explicó el famoso blogger Mr. Money Mustache.
“Pasa igual con la compra de un auto: puedes comprar uno nuevo cada cinco años en el concesionario y perder miles en depreciación, o puedes invertir unas ocho horas cada cinco años para comprar uno usado en los anuncios clasificados y reducir ese costo en 75%.”
Si bien la práctica puede no ser la más elegante, el comer y beber en casa antes de salir de fiesta es muy útil, como también lo será el consumo moderado de bebidas o alimentos cuando sales para ahorrar dinero.
Una condición muy común entre universitarios y una práctica cada vez más usual entre los jóvenes profesionales para acortar gastos en una economía difícil. Divides los gastos y si bien puede ser algo complicado de sobrellevar, con reglas claras es posible. Además, es una buena manera de combatir la soledad.