6 maneras de sobrellevar la ansiedad

30/09/2013

ansiedad-noticia-universiaAprender a lidiar con la ansiedad es todo un reto. Toma nota de las siguientes 6 maneras de afrontarla y convierte este momento estresante en calmo
La ansiedad es uno de los estados más difíciles de sobrellevar. Sin importar la frecuencia con la que debas enfrentarte a una crisis de ansiedad, siempre será estresante. Tal vez se trate más de aprender a lidiar con ella o controlarla, y no intentar erradicarla.

La ansiedad ocasional es natural y sumamente llevadera. Desafortunadamente el ritmo frenético en el que vivimos ocasiona que 7 de cada 10 adultos sufran de estrés y ansiedad a diario. Y lamentablemente este estado te aleja de la felicidad. Por eso, cuando llegas al punto en que tu grado de ansiedad empieza a interferir con tu felicidad, es necesario actuar. Toma nota de las 6 maneras para apaciguar este sentimiento.

1.    Sé consciente de tu estado de ansiedad

Presta atención a tus propios pensamientos. Aprende qué es lo que activa tu ansiedad e identifica las preocupaciones. Cuando logres reconocer tus miedos es allí que puedes cuestionar su validez y encontrar soluciones cuando sea necesario. Las preocupaciones drenan tu energía y rara vez resultan productivas. A pesar de que los  factores externos inciden en el surgimiento de la ansiedad, en general se autogenera.

2.    Medita

La mejor manera de lidiar con la ansiedad es a través de la meditación. Cuando estás demasiado ocupado o distraído allí es cuando tus miedos o preocupaciones nos inundan hasta generar una sensación de ahogue. Es importante tomarse unos minutos al día para meditar y entrar en conocimiento de tus pensamientos y emociones.

Si estás acostumbrado al estrés o la preocupación entonces antes de lograr relajarte, la meditación puede afectarte de manera negativa. Desafortunadamente muchos dejan de practicarla cuando tienen esa sensación, pero lo importante es enfrentarla, y las cosas mejorarán de a poco.

3.    Habla con alguien acerca de tu ansiedad

Algunos de los momentos más esclarecedores suelen aflorar de las discusiones de los miedos con alguien más. Luego de semanas o meses de miedos encasillados dentro, es necesario removerlos a través de una conversación significativa. Allí es cuando descubres si los miedos eran justificados o irracionales.

4.    Ejercita

Mantener una rutina de ejercicios
puede hacerte sentir más calmo, feliz y en control de tu vida. El ejercicio quema todas las sustancias que generan estrés y produce endorfinas que generan una sensación de bienestar. Una caminata o paseo en bicicleta puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Intenta dedicar 30 minutos de tu día a ello.

5.    Descansa lo suficiente

Debes intentar romper con el ciclo de estrés y ansiedad que no te permiten descansar, y la falta de descanso que genera aún más estrés y ansiedad. Realiza alguna actividad física hasta que estés exhausto, de lo contrario consulta a tu médico. El descanso es fundamental para una vida feliz y desestresada.

6.    Intenta vivir el presente

La mayoría de nosotros pasamos nuestro tiempo pensando en el futuro,
por lo que puede ser difícil acoger el presente. Comienza practicando al menos 30 minutos por día: deja de pensar y disfruta del silencio, del Sol. Es difícil pero la práctica hace a la perfección. Eventualmente dejarás de practicar y lo harás inconscientemente.



Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.