En el ranking 2014 de la revista Times Higher Education “THE 100 Under 50” que reúne a las 100 mejores universidades del mundo menores de 50 años, hay 7 universidades españolas.
La revista británica Times Higher Education presentó su edición 2014 del ranking THE 100 Under 50, donde se incluyen las 100 mejores universidades con menos de 50 años de vida. En su más reciente publicación se incluyeron 7 instituciones españolas: la Universitat Pompeu Fabra (13), la Universitat Autònoma de Barcelona (23), la Autónoma de Madrid (58), Rovira i Virgili (66), la Universidade de Vigo (76), la Politècnica de València (77) y la Politècnica de Catalunya (95).
Lee también
» Ranking QS: España logra 5 posiciones entre las 50 universidades más jóvenes y exitosas del mundo
» Ranking Best Masters 2014: 122 másteres españoles entre los mejores del mundo
» ¿Qué universidad privada española lidera el Ranking internacional QS University 2013?
Si bien el ranking es liderado por la Universidad Pohang de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur, los países con el mayor número de universidades en el ranking son Reino Unido y Australia, cada uno con 14 instituciones.
Para elaborar el THS 100 Under 50, la revista analiza 13 indicadores divididos en 5 categorías: calidad de docencia, internacionalización de los centros de estudios, innovación y transferencia de conocimiento, calidad de la investigación y la repercusión de la producción científica de cada universidad (número de citas de las publicaciones de cada universidad).
Cada universidad tiene una serie de características que la hace digna de su puesto y que los realizadores del ranking han destacado:
Con 51,2 sobre un total de 100, la UPF ocupa el puesto 13. En 20 años de fundación ya es considerada una de las mejores del país y posee el título de Campus de Excelencia Internacional. Tiene 3 campus, 7 facultades, 1 escuela superior politécnica y 7.000 alumnos.
Con 44,9 puntos sobre 100, la UAB fue fundada en 1968 y es reconocida por pertenecer al Consorcio Europeo de Universidades Innovadoras y a la Asociación de Universidades Europeas. Tiene 13 facultades, casi 2.700 estudiantes internacionales y un campamento científico anual de verano.
La UAM suma un total de 37,1 puntos y se posiciona en el puesto 58. Cuenta con 29.000 alumnos y 7 facultades, entre ellas una prestigiosa facultad de Medicina, y una Escuela Politécnica Superior.
En el puesto 66 con 36.2 puntos, la URV ya es un prestigio centro de estudios nacional e internacional. Cuenta con 9 facultades, 3 escuelas de ingeniería técnica y 11.000 estudiantes.
Con 34,2 puntos, la UVIGO fue fundada en 1990 y tiene 3 campus, diversas facultades y escuelas centralizadas en Galicia y es considerada una de las mejores del país en la transferencia de conocimiento, ocupando el puesto 15 entre las instituciones científicas.
En el puesto 77 y con 33,9 puntos, la UPV tiene casi 38.000 estudiantes, 2.600 docentes e investigadores, 10 escuelas y 3 facultades. Es considerada la primera politécnica del país por el Ranking de la Universidad Jiao Tong.
Con 30,4 puntos, la UPC ocupa la posición 95 del ranking. Es reconocida por su internacionalización y sus especializaciones en arquitectura, ciencia e ingeniería. En 2012 fue elegida la mejor politécnica española y es la de mayor número de estudiantes internacionales de doctorado de máster del país.