75.000 profesores podrán ampliar su formación de forma gratuita

28/03/2014

amplair-formacion-noticiaGracias a la aplicación de la ley LOMCE, el ministerio de Educación afirma que en 2014 75.000 profesores podrán ampliar su formación de forma gratuita a través de cursos MOOC, presenciales y una formación especializada en red.

Con la aprobación definitiva de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)  por las Cortes Generales de España el 28 de noviembre y posterior aplicación a partir del 9 de diciembre de 2013, la educación española ha comenzado a sufrir reformas. En este caso, es a raíz de la ley que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ofrecerá 75.000 plazas de formación gratuita para profesores que deseen ampliar sus conocimientos.

 

Lee también:

<<¿Cómo mejorar mi carrera profesional?

<<Cursos de formación para licenciados desempleados

<<5 plataformas para realizar cursos gratuitos

 

¿En qué consistirá la formación docente ofrecida por el MEC?

Las modalidades y convocatorias de formación son diversas e incluyen formación en red, cursos online masivos en abierto (COMA o MOOC) y cursos presenciales elaborados e impartidos en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).


Los cursos forman parte de los planes de Desarrollo Profesional Docente  y de Cultura Digital en la Escuela puestos en marcha por el INTEF. Cada curso ofrecerá información acerca de las competencias profesionales que desarrollará y las repercusiones de la formación docente aplicada en el aula en los estudiantes.

 

Rethinking Education

Bajo este nuevo lema es que la Comisión Europea puso en marcha su nueva estrategia en noviembre de 2012, en la que se plantea integrar las nuevas tecnologías en las aulas y mejorar el acceso a la educación a través de los Recursos Educativos Abiertos (REA).


Para enseñar el manejo de REA a los docentes se realizarán 5 cursos con la aplicación de la tecnología en la educación y el desarrollo de competencias digitales.


El aprendizaje informal también podría ser un motor interesante de desarrollo docente. Los MOOC permiten una nueva manera de aprender y desarrollar competencias relacionadas con la red, la gestión autónoma del aprendizaje y la participación en comunidades educativas. Para esta modalidad se pondrán en marcha 12 cursos, 9 orientados al conocimiento, desarrollo y evaluación de las competencias de los estudiantes.


Las primeras 600 plazas de concurrencia competitiva se realizarán en cursos de verano entre julio y septiembre de 2014 y estarán dirigidos a profesores de enseñanzas no universitarias en España. La convocatoria pretende actualizar las competencias para mejorar las capacidades de los estudiantes, su creatividad y flexibilidad frente al futuro.





Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.