Realizar prácticas profesionales a nivel nacional o internacional en verano es la manera de obtener un primer contacto con el mundo laboral y adquirir algo de experiencia. Por ello, para aprovechar al 100% esta instancia, considera las siguientes 8 claves.
Las prácticas profesionales en el verano son ideales para obtener algo de experiencia y aprovechar el tiempo libre de la universidad. Puedes aprender, y en el caso de que se trate de prácticas remuneradas, aumentar tus ingresos. Algunas empresas ofrecen entrenamientos de pocas semanas para quienes tienen ganas de aprender y trabajar. Además, son ideales para obtener buenas referencias e incluso conseguir un puesto a tiempo completo para el próximo verano o a tiempo parcial mientras estudias. Si las consigues, considera los siguientes 8 consejos para aprovecharlas al máximo:
» Sigue el especial de verano y descubre todo lo que esta época tiene para ofrecerte
En las empresas encontrarás a todo tipo de personas: aquellas que no se interesan por los becarios y te ignorarán, aquellas que intentarán estar por encima de tí, y otras que querrán ayudarte a crecer y aprender. Son estas últimos las que necesitas buscar y definitivamente seguir de cerca.
Cuando eres un becario es clave que te relaciones con los demás integrantes de la empresa. Algunos podrán recordarte y echarte una mano con un empleo u otras prácticas. Por ello, es muy importante que seas cordial y te hagas notar en el trabajo, pero de buena manera, por tu entusiasmo, trabajo duro y ganas de progresar.
Preguntar lo que no te quede claro no te hará parecer pesado o ignorante, por el contrario. Demuestra interés, ganas de crecer y aprender y que quieres conocer a fondo el funcionamiento de la empresa para hacer un mejor trabajo.
Es posible que te sientas observado por el resto, ya que eres un potencial empleado, y definitivamente mirarán de cerca lo que haces. Por eso, es fundamental que te muestres dispuesto a trabajar sin resistencia y con el entusiamo que suele perderse con el tiempo.
Ser el becario no implica hacer menos que el resto. Desde el momento en que comienzas a trabajar en la empresa, pasarás a ser uno más en el equipo y debes demostrarlo. Pide trabajo extra si no tienes nada que hacer e intenta hacer lo mejor que puedas. Es importante que te consideren parte del equipo, y no alguien que pasa por allí por unas semanas.
De cierta forma eres una persona extra en la oficina, y tus funciones pueden variar. Por ello, no dudes en ayudar a los demás compañeros cuando sea necesario y procura mostrarte disponible y dispuesto a ayudar cuando se necesite. El compañerismo es clave y no en todos lados se muestra. Es una manera segura de hacerte notar.
Debes evitar poner trabas en los horarios o en las tareas que te pidan. Recuerda que las prácticas son una instancia en la que puedes mostrar tu perfil profesional y esa manera de actuar será lo que te defina ante tus superiores, tus acciones se traducen en una carta de presentación. Cuando sientas que algo no está bien, hazlo saber y explica tus motivos, pero respeta la opinión de los demás, especialmente cuando seguramente tendrán más experiencia que tú.
Ser becario no implica que debes aceptarlo todo y dejes de ser un profesional más. En el tiempo de prácticas debes hacerles ver que aunque tal vez no cuentes con la experiencia necesaria, eres capaz de realizar un trabajo tan bueno como el de ellos. Todos hemos comenzado en algún lugar, por lo que este es tu tiempo para demostrar lo que vales. Vuelca tu energía a triunfar en tus prácticas y no te dejes pisotear.
Muchas de las prácticas disponibles ya han comenzado o ha cerrado el tiempo de solicitarlas, pero hay excepciones. Ingresa al Portal de Empleo de Universia España, descubre las prácticas disponibles para este verano y ¡ponte en marcha!