La vorágine en la que vivimos nos obliga a incorporar a nuestra vida determinados malos hábitos que, el día de mañana, nos pasarán factura. Por eso, sé precavido y evítalos. El portal Ehowenespanol.com enumera los más dañinos.
Toma nota y haz algo para eliminarlos de tu rutina diaria.
Lo ideal es que todos hagan por lo menos tres comidas diarias balanceadas. Sin embargo, el ritmo de vida actual hace que muchas veces las personas no respeten el desayuno o la cena. Esto es un grave error, dado que estudios realizados por el Centro de Investigación en Nutrición de Maryland han demostrado que saltear esas ingestas repercute en un aumento del colesterol “malo”, la presión sanguínea y el nivel de azúcar en el cuerpo.
No utilizar una debida protección contra los rayos solares puede exponerte a largo plazo a un cáncer de piel y, a corto plazo, a alergias, molestias oculares y quemaduras leves. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro cuerpo en los primeros 18 años de vida recibe las radiaciones necesarias.
Lo ideal es que consumas entre dos y tres litros de agua diarios. Esto te ayudará a mantener tu piel en buen estado, ayudar a tu digestión y a que tus células funcionen bien.
La Universidad de Northwestern comprobó que quienes no duermen lo suficiente están más expuestos a padecer problemas psiquiátricos y médicos. Cuando no has descansado lo adecuado, tu cerebro y emociones despiertan primitivamente.
En tu trabajo puede que tengas que estar expuesto durante horas a una pantalla. Si este es tu caso, procura fijar tu vista cada tanto por unos 50 segundos en un lugar fuera de la computadora o televisor. De esa manera, parpadeando, podrás mantener lubricada tu visión.
Es aconsejable que todos hagamos 30 minutos diarios de actividad física. Éstas pueden ser desde pasear tu perro o bailar. Te ayudará a prevenir la diabetes, el cáncer de color, controlar tu ansiedad, la obesidad y otros males.
Es común ver en la calle personas caminando con los audífonos puestos escuchando música a máximo volumen. Sin embargo, esto no es bueno porque puede dañar tu capacidad auditiva de forma severa.
Debes controlar tu carácter para no vivir estresado. Para esto, puedes tomarte unos minutos diarios para desconectarte del mundo. De esa forma, no sufrirás de insomnio, alteraciones en tu apetito, evitarás gastritis y hasta úlceras.