8 maneras de ahorrar dinero en una mudanza

29/09/2014

Mudarse cuesta dinero, y puede que no cuentes con demasiado dinero si eres universitario. Por ello, para ayudarte, te acercamos 8 maneras de abaratar los costes.

Mudarse es costoso. De hecho, la mayoría de las personas no están preparados para hacer frente al alquiler de un camión o al pago de los materiales para el empaquetado de las pertenencias. Incluso si solo te trasladas al otro lado de la ciudad, la cantidad de dinero que exige es alta. Para ahorrar en la mudanza, toma nota de los siguientes 8 consejos para ahorrar.

 

Lee también
» Sigue el especial Vuelta a la Universidad y descubre los mejores consejos para sobrellevar el curso académico de la mejor manera

 

 

1. Elabora un presupuesto de mudanza

 
Este es un paso crucial, ya que la mayoría de quienes no preparan un presupuesto de mudanza se sorprenden con la cantidad de dinero que terminan pagando, llevándolos a más deuda y frustración. Analiza tus posibilidades, costes y ve cuáles puedes evitar o solucionar de manera más eficiente.

 

 

2. ¿Cuál es el costo real de la mudanza?

 

Antes de comenzar a empacar, descubre dónde gastarás tu dinero. Descubrir exactamente lo que necesitas para completar tu mudanza y cuánto podrá costarte, es lo que determinará cómo y cuándo mudarte.

 

 

3. ¿Cuánto dinero necesitarás luego de mudarte?

 

Hay costos que se generan luego de la mudanza, y pueden realmente sorprenderte y costar más de lo que pensaban. Incluye un dinero extra en tu presupuesto para hacer frente a estos gastos.

 

 

4. ¿Contratar una compañía de mudanza o mudarte por ti mismo?

 

Aquí es donde podrás ahorrar la mayor cantidad de dinero. Las compañías de mudanza son costosas, y esto puede aumentar de acuerdo a cuándo y adónde te mudarás y qué pertenencias llevas contigo. Mudarte solo tomará más tiempo y energía, pero seguramente sea la mejor opción. Analiza los pros y contras de ambas antes de mudarte.

 

 

5. Cómo ahorrar en las tarifas de mudanza de las compañías

 

Antes de contratar la empresa, descubre cuáles son los costos extra que podrán cobrarte. Esto incluye el número de traslados que necesitarás realizar y las tarifas por el exceso de pertenencias. En algunos casos puedes negociar un previo menor o mudarte fuera de la temporada de mudanzas.

 

 

6. ¿Necesitas un seguro extra?

 

Si bien tener una cobertura extra a la hora de trasladar tus objetos personales te traerá tranquilidad, debes definir si se trata de algo necesario o no. Podríasa horrarte algo de dinero.

 

 

7. Ahorra dinero en el alquiler del camión

 

Alquilar un camión no es tan complicado como contratar una compañía de mudanza. Sin embargo, necesitarás saber el tamaño, si requieres una cobertura extra y qué otro equipamiento necesitarás alquilar para que la mudanza sea rápida y sencilla.

 

 

8. Ahorra en los materiales de empaquetado

 

Descubre qué necesitas de antemano para no gastar demás.

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.