8 trucos para descansar sin sufrir calor

21/08/2014

El verano se caracteriza por las altas temperaturas, que puede ser verdaderamente disfrutable en el día, pero no tan bueno a la hora de descansar, donde necesitas algo de frescura y comodidad. Para ayudarte a descansar a pesar del calor, te acercamos 8 sencillos trucos. 

En el verano las temperaturas escalan, las sábanas se pegan al cuerpo, el pijama es demasiado abrigado y el aire no corre, dificultando el descanso. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de la población padece dificultades constantes para conciliar el sueño y descansar por largos períodos. El aire acondicionado puede ser una opción, pero muchas veces el gasto es demasiado alto, o el entorno se enfría demasiado y no puedes descansar correctamente. Por eso, para ayudarte a descansar este verano, te acercamos 8 trucos sencillos.

 

 

» Sigue el especial de verano y descubre todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de la temporada de calor

 

 

Hay una estrecha relación entre el sueño y calidad del descanso con respecto a la temperatura corporal, sostiene la docente de Psicología de la Universidad de Alabama, Natalie Dautovitch. Esto explica por qué dormimos mejor en invierno que en verano. Diversos estudios demuestran que la temperatura corporal desciende 2 grados durante el sueño con respecto a los valores habituales, por lo que el aire encendido por la noche puede no ser la mejor ya que puedes sentir frío en esas etapas o pillar un resfriado.

 

 

1. Mantén el aire caliente fuera de tu habitación

Sé creativo para evitar el aire caliente en la habitación. Puedes intentar por ejemplo, colocar un ventilador que se dirija a las ventanas para impedir la entrada de aire caliente; colocar un bol con hielo o agua helada frente a las aspas del ventilados para generar un aire más fresco; moja una sábana y cuélgala de la ventana...

 

 

2. Opta por un pijama ligero y fresco

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomienda el pijama ligero o incluso dormir sin ropa, si así lo prefieres. Considera un reciente estudio de la Asociación de Algodoneros Estadounidenses Cotton USA, que concluye que el 57% de las personas que duermen desnudas son más felices en su relación de pareja. 

 

 

3. Solución científica: duerme con los pies fuera de las sábanas

La docente de la Universidad de Alabama, Dautovitch, sostiene que al sacar los pies fuera de las sábanas puedes refrescar el cuerpo velozmente, y esto se debe a que la piel en las extremidades es distinta a la del resto del cuerpo, no están cubiertas de pelo y tienen estructuras vasculares particulares que ayudan a liberar el exceso de calor que se acumula en el cuerpo. 

 

 

4. Aplica compresas de agua tibia en las zonas más sensibles al calor

Las compresas tibias en el cuello, los codos, tobillos o en las articulaciones de las rodillas puede ser una manera de aliviar el calor. El contacto con el agua fría genera una vasoconstricción, que genera calor en la piel, por lo que conviene optar por agua tibia, ya que el calor provoca frío a raíz de la diferencia con la temperatura ambiente, explican desde el CDC.

 

 

5. Duerme solo

Dormir con otra persona aumenta el calor corporal y lleva a que la ropa de cama se pegue. Sin embargo, al dormir solo estarás más fresco, y si quieres aumentar la sensación de frescura puedes dormir al ras del suelo, ya que el calor sube.

 

 

6. Toma una ducha de agua tibia antes de dormir

No sólo te acostarás limpio, sino además muy fresco. El agua fría genera una reactivación del organismo y aumenta el gasto energético, que te lleva a sentir más calor que si se trata de una ducha tibia, sostiene el Instituto Biológico de la Salud.  

 

 

7. Cena liviano y fresco

Las comidas pesadas y que necesiten comerse calientes, como un estofado o sopa, ya que obligan al cuerpo a generar más calor para digerirlas. Las mejores opciones antes de dormir son el gazpacho, el yogur o las ensaladas. Recuerda además beber mucha agua, ya que el cuerpo la consume para evacuar el calor.

 

 

8. Apaga las luces y los aparatos eléctricos

Los aparatos y las luces encendidas gastan y emanan energía, asegura la Agencia Internacional de la Energía (IEA): en modo de espera consumen entre 5% y 10%. Además, sustituyendo las bombillas incadescentes por fluorescentes podrás generar la misma luz pero por 1/5 de la energía y mucho menor calor. 

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.