En el día de ayer, el presidente Mariano Rajoy ha firmado un nuevo acuerdo para proveer ayudas a los parados de larga duración. Para el subsidio se deberá invertir una media de 1.200 millones de euros.
En la mañana de ayer, lunes, el presidente de Gobiern Mariano Rajoy ha firmado un acuerdo para proveer a los parados de larga duración con una ayuda económica. El acuerdo ha sido convenido por los líderes de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
Lee también
» El perfil del desempleado
» 4 de cada 10 parados españoles confían en conseguir empleo en 6 meses
» 1 de cada 5 españoles desempleados lleva más de 3 años sin trabajo
Las nuevas ayudas de 426 euros al mes se brindarán por 6 meses a los parados de larga duración, es decir, quienes llevan más de 1 año desempleados, y que no tengan prestaciones e ingresos disponibles al menos seis meses antes de solicitar la ayuda, sin otro tipo de rentas, y con cargos familiares.
Asimismo, los beneficiarios deberán suscribir un compromiso de actividad, en el que el Servicio Público de Empleo (SEPE) diseñará un itinerario laboral personalizado a partir de las cualificaciones del parado, y lo hará en 1 mes. Cada uno tendrá un tutor y el SEPE les enviará las oportunidades de empleo adecuadas a su perfil profesional.
Mientras que reciben la orientación, los que cumplan con los requisitos cobrarán el dinero de las ayudas, aunque el principal objetivo es que se reinserten en el mercado laboral, motivo por el cual las ayudas forman parte de un programa más amplio de activación laboral.
Se estima que el programa durará 15 meses, desde el 15 de enero de 2015 al 15 de abril de 2016, y al año se realizará una evaluación y tal vez se agregue una prórroga. Se estima que beneficiará a entre 400.000 y 450.000 desempleados.