Aumenta el número de becarios en la universidad pero desciende la financiación

21/08/2014

Las más recientes cifras divulgadas por el Ministerio de Educación revelan que en el curso 2012-2013 el número de becarios en enseñanzas obligatorias descendió un 35,5%, mientras las universitarias aumentaron un 8,1%, pese a un descenso del 6,6% en la financiación por parte del MECD.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) ha divulgado las cifras actualizadas (31 de julio) relativas a las becas de enseñanzas obligatorias del curso 2012-2013. Los números revelan un descenso pronunciado de beneficiarios de ayudas de Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial, pasando de 1.694.926 en 2011-2012 a 1.093.535 en 2012-2013. Esto representa una baja del 35,5%, que equivale a  601.395 personas menos. Este descenso, explican desde el MECD, se debe a la reducción de ayudas para libros de texto y material escolar que han realizado las comunidades autónomas en colaboración con el Ministerio.

 

 

Lee también
» ¿Cómo funcionan los sistemas de becas en el resto de Europa?
» Es necesario el cambio de modelo para mejorar la financiación y la competitividad de las universidades
» El sistema de becas de España no compensa las elevadas tasas universitarias 

 

 

La reducción generalizada de financiación del MECD

La reducción se genera a raíz del Real Decreto de racionalización del gasto educativo, que permitió a las comunidades cumplir con sus objetivos de déficit, y que afectó las partidas de ayudas para libros y material del curso pasado. En el curso 2012-2013, 937.436 ayudas fueron financiadas por las comunidades, mientras que el departamento de Educación financió 156.099.

 

 

Los datos reflejan una reducción del 9,2 por ciento en la financiación total de las becas y ayudas en el curso 2012-2013 respecto al anterior para todos los niveles de enseñanza (universitaria y no universitaria). Entre el ministerio y las autonomías la partida para este fin pasa de los 2.156,5 millones de euros en el curso 2011-2012 a 1.957,3 millones de euros en el siguiente, es decir, casi 200 millones menos.

 

 

La financiación general desciende un 9,9%, de los 1.702,5 millones a 1.533,9 en el curso 2012-2013, mientras que la de las comunidades autónomas desciende un 6,7%, de 453,9 a 423,3 millones de euros. En Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial, las comunidades descienden el presupuesto en un 10,8%, mientras que el Ministerio lo reduce en un 31,4%, mientras que en las enseñanzas postobligatorias la financiación se reduce en un 9,5%. 

 

 

Enseñanzas universitarias y no universitarias

Si bien el descenso más importante se genera en la enseñanzas obligatorias, los estudios universitarios y no universitarios también se vieron afectadas en el curso pasando. En el caso de las enseñanzas postobligatorias no universitarias, Bachillerato y Formación Profesional, el porcentaje desciende en un 4,5, pasando de 438.623 personas en el curso 2011-2012 a 418.962 en 2012-2013.

 

 

Entretanto, para las enseñanzas universitarias el efecto fue el inverso al de las postobligatorias no universitarias: el número de becarios aumenta en un 8,1%, pasando de 474.584 en 2011-2013 a 513.171 en el curso pasado. Esto se debe principalmente el aumento de becarios financiados por las comunidades, que se duplica en el curso pasado (107,3%), aunque su peso es poco significativo en el conjunto de los becarios universitarios (13,3%).

 

 

El importe desde el MECD desciende en un 6,6% para las ayudas universitarias, pasando de una financiación de 1.158 millones de euros en el curso 2011-2012 a 1.081,3 millones en 2012-2013. Entretanto en las comunidades aumenta un 12,9%. Las becas a enseñanzas universitarias representan el 55,2% del total, mientras que el 26,2% se destina a las enseñanzas postobligatorias no universitarias y el 18,6% a las enseñanzas obligatorias, Infantil y Educación Especial.

  


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.