Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado su nuevo ranking. Esta vez se trata de las mejores ciudades del mundo para universitarios. Tanto Madrid como Barcelona figuran en el listado, aunque la 2ª integra el Top 20, mientras la 1ª se ubica entre las mejores 40.
Una experiencia universitaria puede exacerbarse si se elige la ciudad correcta. Hay ciudades especialmente interesantes para universitarios porque ofrecen una gran variedad de actividades, y promueven entornos jóvenes, vivaces y muy dinámicos. Si estás interesado en estudiar fuera de casa, te acercamos el Top 10 de las mejores ciudades del mundo para universitarios, que forma parte del Top 50 elaborado por Quacquarelli Symonds (QS).
Lee también
» Ranking Youthful Cities 2014: las ciudades preferidas por los jóvenes
» Madrid es la 4ª ciudad del mundo preferida por el talento joven
» Barcelona es una de las 60 mejores universidades del mundo en producción científica
Esta ciudad se destaca principalmente por albergar 17 universidades muy prestigiosas, entre las que se destacan la École Normale Supérieure, Paristech y la Universidad de París-Sorbonne. Además, la ciudad de la luz tiene un alto nivel de vida y una comunidad universitaria sumamente diversa, con estudiantes de todo el mundo.
Con 9 universidades destacadas, se trata de la capital cultural de Australia y la mejor ciudad del país en el ranking. Allí los estudiantes pueden disfrutar de una gran multitud de cafés y bares, u obras de teatro magistrales. Es una de las ciudades más democráticas del país. Sin embargo, es una ciudad costosa, por lo que esto puede ser un obstáculo para muchos.
Esta capital cuenta con prestigiosos centros de estudios como el Imperial College o la University College de Londres, así como diversas bibliotecas históricas, con miles de volúmenes únicos y extremadamente valiosos. Asimismo, la ciudad es un centro cultural y de ocio, con una amplia oferta de actividades y célebres museos, entre muchas otras cosas.
Una de las mejores ciudades para vivir y estudiar en el extranjero, la capital australiana brinda diversos tipos de ayudas financieras, lo que atrae a miles de estudiantes internacionales, tiene exóticos paisajes y parques y algunas de las playas más hermosas del mundo. Sin embargo, al igual que Londres, el coste de vida es muy elevado.
Con 24 parques nacionales y su propia Disneylandia, esta ciudad alberga a miles de nuevos estudiantes todos los años. Cuenta con 7 grandes institutos como la Universidad de Hong Kong o la Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología (HKUST). El 5º puesto se le otorga por una baja diversidad estudiantil en comparación con las ciudades anteriores, aunque QS reconoce que se trata de una de las 3 mejores ciudades asiáticas para estudiar.
Con una variada e intensa vida cultural y 8 centros de estudios de élite como la Universidad de Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Boston es una de las ciudades más atractivas para los jóvenes, pese a ser cara.
La capital japonesa es una de las ciudades más pobladas del mundo, con 13 millones de habitantes, por lo que es seguramente la más ajetreada para un estudiante, aunque con poca concentración estudiantil. Es sumamente popular entre estudiantes porque los empresarios y directivos siempre buscan nuevos empleados y talentos. Una de las universidades de mayor prestigio internacional es la de Tokyo.
Conocida como el centro cultural canadiense, Montreal ofrece un gran número de opciones para los jóvenes extranjeros, como el Festival Internacional de Jazz de Montreal o el Just for Laughs de comedia, una cultura híbrida francoparlante y una gran población estudiantil.
La 2ª ciudad canadiense integrante del Top 10, posicionando a Canadá como el país con más ciudades en el Top 10, Toronto cuenta con destacadas universidades como la de Toronto, la de York y la Universidad Ryerson.
La capital surcoreana tiene muchas universidades en los listados de QS y una alta actividad empresarial, ideal para encontrar empleo rápidamente.
Teniendo a 2 de las mejores universidades del país, Barcelona ha logrado posicionarse como la 19ª mejor ciudad para estudiantes, de la que además se destaca la calidad de vida y la comunidad internacional de alumnos. Es considerada "uno de los entornos más atractivos" para estudiar en Europa y es un destino sumamente asequible en comparación con las ciudades posicionadas en los primeros lugares del ranking.
Entretanto, Madrid se encuentra en el puesto 39 de 50. Es un gran centro financiero, administrativo y cultural de calidad, así como una capital sumamente turística, y un precio muy razonable en las matriculaciones universitarias.