
La encuesta de Barcelona Global realizada entre 300 ejecutivos que viven en la ciudad reveló que aunque es considerada un buen lugar para vivir, no es calificada como un sitio propicio para el desarrollo de inversiones.
Con el propósito de detectar las
falencias que presenta Barcelona y solucionar sus fallas,
Barcelona Global realizó una
encuesta en la que constataron que aunque es
un lugar que ofrece buenas condiciones para vivir, no ofrece facilidades para el
desarrollo económico.
El portal
Lavanguardia.com destaca como puntos favorable el clima, el buen estado de los
espacios públicos y la
conectividad aunque destaca como falencias los
tributos, los sueldos pagos en el mercado, la financiación y
el manejo de inglés, tanto de las instituciones como de las administraciones públicas, aspectos calificados como insuficientes por muchos de los encuestados.
Otro punto señalado como negativo fue el clima sociopolítico reinante así como también las dificultades que hay que atravesar si se quiere crear o gestionar una firma.
Por esto, si eres extranjero y deseas
invertir en algún sitio, aseguran que Barcelona no será
el lugar ideal donde poder instalarte. Además, otro aspecto criticado son las
viviendas, consideradas excesivamente caras para la calidad de las mismas.
No obstante, el clima fue calificado con un 9 de puntuación así como también el área educativa y los servicios de sanidad fueron bien conceptuados también.
Lo humano fue otro punto valorado ya que aunque los extranjeros dijeron limitar su círculo, principalmente, a la comunidad de extranjeros de Barcelona, dijo que la ciudad ofrece buenas condiciones para que sus familias puedan adaptarse fácilmente.
Ante estos datos, el vicepresidente de Barcelona Global, Gonzalo Rodés, señaló que es necesario trabajar para revertir los puntos negativos de la ciudad y convertirla en un lugar propicio para los negocios en el ámbito internacional.
Leer más...