Un exhaustivo estudio realizado en las universidades de East London y Westminster de Reino Unido, lo comprueba.
Los investigadores constataron que los alumnos que durante las pruebas académicas bebían agua, eran quienes obtenían los mejores resultados. Aseguran que esa bebida mejora la capacidad de razonamiento generando un efecto fisiológico.
A su vez, cuando se está ansioso como ser en un examen, beber agua sirve para mitigar ese sentimiento que suele, junto a los nervios, perjudicar al estudiante. Por estos efectos beneficiosos, se recomienda a los profesores a que incentiven la ingesta de agua durante las pruebas, en sus alumnos.
Los estudiosos también corroboraron que aquellos que cursan los grados más avanzados suelen llevar consigo una botella de agua. Esa tendencia es más visible en ese grupo que en quienes cursan primer año o quienes no avanzaban en la carrera.
Fuera del ámbito académico es sabido también que tomar dos litros diarios de agua es saludable. Pueda ayudarte incluso a perder peso si sustituyes el consumo de zucos o gaseosas por esa bebida que no posee calorías, colorantes ni azúcar.
De no consumir agua, estarás deshidratado por lo que puedes sentirte mareado, débil y falto de energía. La sed es un síntoma de deshidratación así como también los dolores de cabeza.
Según un estudio publicado en el año 2002 por la American Journal of Epidemiology,
beber agua reduce el riesgo que tiene una persona de sufrir un ataque cardíaco y mejora sustancialmente la piel, la belleza tanto interna como externa.