Becas MEC: por primera vez en 15 años desciende la cuantía media de los estudiantes

25/04/2014

Pese a tratarse del presupuesto más alto destinado a las becas de Educación, la cuantía media de los estudiantes que solicitan ha descendido por primera vez en 15 años.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MEC) ha asignado para 2014 el presupuesto más alto de becas generales en su historia: 1.417,54 millones de euros. Pese a ello y al hecho de que la cuantía total de las becas aumentó a 3.101,96€, gran parte de las comunidades españolas cuentan con un monto menor para cada estudiante que en años anteriores.

 

 

Lee también
» Distribución de becas: los universitarios desconocen cuánto y cuándo cobrarán
» Becas MEC: los nuevos requisitos excluirán a 100.000 universitarios
» El aumento de la nota media de acceso a las becas MEC afectará a 10.000 jóvenes 

 

 

Las becas generales y de movilidad entregadas a estudiantes universitarios en el curso 2012-2013 se redujo en un 2,16% respecto al curso anterior. Se trata del primer descenso en 15 años, desde el curso 1997-1998. En todos los niveles la cuantía media aumenta con respecto a 2011-2012 68,52€.

 

 

Las comunidades que han percibido un aumento en la cuantía media fueron Asturias (0,44%), La Rioja (0,61%), País Vasco (1,05%) y Madrid (2,07%). Entretanto, las que padecieron las reducciones más grandes fueron Castilla y León (-4,3%), Cataluña (-4,47%) y Baleares (-6,38%), mientras que Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias sufrieron reducciones moderadas de -1,21%, -0,79% y -0,57% respectivamente.

 

 

Wert: la cuantía media de las becas ha bajado 300 euros

A la salida de la Conferencia Sectorial de Educación, la consejera de Asturias Ana González declaró que el ministro de Educación José Ignacio Wert admitió que la cuantía media descendió de 3.100€ el curso pasado a 2.800€ este curso. El descenso corrobora las quejas que los universitarios han presentado en torno a la cuantía que recibieron por sus becas este año. 

 

 

Wert considera que la reducción de 300€, aproximadamente un 10% del monto, no es demasiado significativa, explicó la autoridad asturiana.

 

 

Nuevas modificaciones a los requisitos de las becas

La polémica que desató el nuevo decreto de becas, especialmente en relación a la nota de corte para ingresar a la universidad, ha tenido gran repercusión en el alumnado universitario español, que demanda la baja de la nota a como se encontraba en un principio. Pese a ello, el nuevo decreto presentado por el ministro Wert no cambia esta reglamentación, sino que modifica el porcentaje de créditos necesarios para que los estudiantes de carreras científicas o técnicas puedan renovar sus becas. Hoy en día la regulación establece un mínimo del 50% de los créditos aprobados, y el borrador del nuevo decreto establece la baja al 40%.

 

 

De acuerdo al jerarca de Educación, el decreto que modifica la nota de corte pretende estimular a los jóvenes a mejorar su rendimiento, cosa que de acuerdo a las más recientes cifras publicadas por el MECD está resultando cierto.

 

 

Sin embargo, desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Consejería de Educación Asturiana y Canaria aseguraron que insistirán a Wert que modifique la nota de corte para retornarla a 5 para que no se limite el acceso a la educación, especialmente desde el punto de vista económico.

 

 

Para la viceconsejera de Canarias, Manuela de Armas, "el espíritu que debe tener una beca es atender a los más desfavorecidos y, con este decreto, no se hace".

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.