Los modelos de excelencia suelen ser un recurso muy útil para aprender, progresar y evolucionar. Al observar un arquetipo de éxito y eficacia es posible aprender sus virtudes y adaptarlas a las condiciones particulares de cada uno e incluso afinarlas más. Es una herramienta muy común en la educación, que ya se ha hecho por ejemplo con el sistema finlandés tras los resultados del informe PISA 2012. En este caso analizaremos las virtudes del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y las claves para la excelencia universitaria.
El instituto no resalta especialmente por su tamaño o el número de docentes, y aunque tiene más de 100 años de vida fue reconocido como universidad en 1921. La revista Times Higher Education (THE) la ha elegido como la mejor del mundo y en una entrevista con algunos integrantes del cuerpo docente se revelan las claves de su excelencia.
1. Caltech es pequeña
El tamaño es una de las principales distinciones del instituto. Cuenta con un cuerpo docente de 300 integrantes, que en comparación con Harvard que tiene 2.100 profesores, es reducido. El tamaño, indican los entrevistados, es parte de su capacidad educativa, ya que grandes cosas ocurren en pequeños grupos.
2. El instituto tiene un alto grado de interdisciplinariedad
Precisamente su tamaño es lo que genera esta constante interacción entre las diferentes facultades, que genera cohesión y un sentido de unidad que da lugar a una subcultura propia, que refuerza la noción de comunidad. La interacción es la que da lugar a la realización de grandes ideas.
3. La conformación del cuerpo docente es muy selecta
Nuevamente el tamaño se asocia a su excelencia. Por el hecho de que se trata de un número reducido de profesores, la universidad realiza un proceso muy selecto a la hora de contratar, donde la prioridad es no equivocarse y contratar al mejor y más adepto para el puesto, aseguran los entrevistados.
4. Caltech incita a sus alumnos a tomar riesgos
La toma de riesgos es común en este centro de estudios. Pese a sus altos estándares de excelencia, su filosofía no gira en torno al número de publicaciones de los alumnos sino en la innovación y en la creatividad y potencial de los jóvenes.
5. La confianza en su alumnado es clave para su desarrollo
Caltech deposito mucha confianza en sus alumnos, quienes pueden realizar los exámenes desde su casa, y cuyo código de honor establece simplemente que no se tome ventaja por encima de otro miembro de Caltech. Rara vez se supervisa, dan al alumno libertad y responsabilidad.