La formación de docentes en la capital española sigue siendo problemática, razón por la cual la Comunidad de Madrid opta por cambiar el modo en que se educa a los futuros maestros. Con este objetivo en mente, ahora se establecerá como requisito obligatorio para ingresar a la carrera un mínimo de 5 en el examen de Selectividad en Lengua y Matemáticas.
Los resultados en las pruebas de oposición de Magisterio de 2011 fueron sorprendentes en la comunidad. Según indicaron los resultados, solo el 13,6% de los maestros superó la prueba de conocimientos básicos e increíblemente 3.857 de quienes no aprobaron el examen lograron un puesto en centros públicos de Madrid. En parte han sido estos resultados los que impulsaron las reformas, además de que las cifras de la Consejería de Educación revelaron que 1 de cada 3 aspirantes a maestros no aprueban siquiera una de las 2 asignaturas (lengua y matemática).
Madrid y Cataluña se unen para mejorar la preparación docente
La comunidad pretende aplicar al menos para el nuevo curso la nueva nota de corte en el examen de Lengua. Además, seguirá el desarrollo de la aplicación para Matemáticas, ya que no todos los estudiantes de la Selectividad se examinan en ella.
Este anuncio se alinea con el previamente realizado por Cataluña, que exigirá a los estudiantes de Selectividad que aprueben los cursos de Lengua Castellana y catalán para cursar sus estudios de grado el curso que viene.
Tras una reunión la semana pasada con el presidente de la Confederación de Rectores de las Universidades de Madrid (Cruma), José María Sanz y con los vicerrectores y decanos Educación y Formación de Profesores de las universidades públicas de Madrid, la consejera de Educación, Lucía Figar ha explicado que es probable que se produzca un intercambio entre Cataluña y Madrid para procurar una mejor preparación docente.
2014-2015: Cambios en el acceso a Magisterio
Las reuniones con las universidades madrileñas y su previo acuerdo en la temática son necesarias dado el grado de autonomía universitaria, como también será necesario el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD).
La Comunidad pretende además crear un examen especial para el acceso a las facultades de educación. Esperan este curso poder implantar la prueba piloto que no afectará la nota final pero que en cursos futuros será un requerimiento, como ya se aplicó en Bellas Artes.
El presidente de los rectores de la capital, José María Sanz sostiene que es esencial atender a la mejoría en la educación docente implementando nuevas medidas urgentes como la nota de corte y prueba de acceso y medidas de menor urgencia, como la revisión de los currículos de las facultades.
Madrid intentará en primera instancia mejorar la preparación de las especialidades como inglés, Música y Educación Física, y además quiere revisar las dobles titulaciones universitarias.