En el marco de un estudio realizado en el País Vasco, un grupo de investigadores logró detener la proliferación del cáncer de colon hacia el hígado en experimentos con ratones, descubrimiento que abre nuevas puertas para el tratamiento de patologías cancerígenas. La interrupción de la metástasis, el surgimiento de nuevos focos, fue alcanzada gracias a moléculas que obstaculizan la adhesión de células tumorales en células sanas del organismo, conteniendo el crecimiento del tumor maligno y su propagación hacia otros órganos.
El estudio, indica un artículo del portal 20minutos.es, fue desarrollado por la asociación investigativa vasca constituida por CIC bioGUNE, la UPV/EHU, el Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular (IGBMC) y la empresa spin-off Ikerchem, que siguió los pasos de experimentos anteriores vinculados al cáncer de piel.
"En este proyecto primero diseñamos inhibidores de la adhesión celular implicada en la metástasis de melanoma murino y después llevamos a cabo la síntesis química de estas moléculas, comprobando su potencia y actividad biológica", explicó Fernando Cossío, catedrático de la UPV/EHU, cofundador de Ikerchem S. L., y presidente del Comité Ejecutivo de Ikerbasque.
“Introduciendo cambios relativamente pequeños”, agregó al tiempo que aclaró que se pudieron generar “nuevas moléculas con capacidad de inhibir la adhesión celular implicada en otro tipo de cáncer”.
Gracias al diagnóstico precoz y el control de tumores, se puede lograr una mayor tasa de supervivencia en pacientes con cáncer, patología que actualmente es la segunda causa de mortalidad humana en el mundo. El 90% de las muertes por cáncer son resultado de la reaparición de un tumor original diseminado hacia otras partes del organismo.
Aunque el cáncer de colon no sea la variante con más índice de mortalidad, suele devenir en metástasis en el hígado, diseminación que aumenta la fatalidad del padecimiento. El hígado, al oficiar como filtro para la sangre y la linfa, recibe un tránsito constante de fluidos que, en el caso de contener células cancerosas, lo hacen más susceptible a desarrollar metástasis que los demás órganos del cuerpo.