El verano es uno de los momentos en que se producen más movimientos en el mercado laboral. Si bien los empleos de verano ya han comenzado en julio, aún cuentas con posibilidades de encontrar lo que buscas.
De acuerdo a la consultora Randstad este verano se crearán más de 600.000 empleos, la cifra más alta en los últimos 7 años. La temporada brinda grandes oportunidades y las contrataciones florecen, especialmente para quienes buscan trabajar en el verano y luego retornar a las aulas. Si bien muchos puestos ya han sido cubiertos, hay otros aún vacantes. Por ello, para encontrar empleo toma nota de las siguientes claves:
Las zonas que suelen requerir más trabajadores son el turismo, la hostelería, el comercio y la atención al cliente. Además, el sector industrial también ofrece puestos en esta época del año, en general orientados a la logística y la distribución.
Los aeropuertos y la banca son 2 sectores que suelen requerir nuevo personal para realizar suplencias o potenciar su trabajo. Asimismo, las ofertas de empleo para promotores, vendedores de stand, auxiliares y mozos de tienda también aumentan.
Las oportunidades se concentran principalmente en las zonas costeras como Comunidad Valenciana y Andalucía, en las grandes ciudades.
Hay muchas opciones para encontrar lo que buscas este verano. Si quieres un trabajo en el país la página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o el portal de empleo de Universia, que cuenta con prácticas profesionales y empleos fijos dentro y fuera del país. Si estás interesado en empleos para universitarios también puedes consultar el sitio StudentJob.
Otra buena oportunidad para jóvenes son los parques temáticos, que buscan personas de entre 20 y 35 años con dominio de idiomas. Aspro Parks, por ejemplo, tiene más de 40 parques en el continente y Grupo Parques Reunidos tiene más de 70 en todo el mundo. Si quieres encontrar trabajo en el extranjero consulta el Portal Europeo de la Juventud o el Portal Europeo de la Movilidad Laboral.
Así como aumentan las ofertas laborales en este tiempo, también lo hacen los anuncios fraudulentos donde se ofrecen puestos de baja cualificación para captar a las víctimas. Así lo advierte FACUA-Consumidores en Acción
Hay ofertas que llegan a través de mensajería instantánea o correo electrónico que pretenden captar datos de usuarios para incluirlos en listas de spam. Las encuestas con las que puedes obtener grandes cantidades de dinero o las compañías que ofrecen grandes salarios fabricando productos desde tu casa.