Claves para reciclar en verano

25/07/2014

Un nuevo estudio reveló que en el verano los hábitos de reciclaje se reducen en un 12% en nuestro país. Sin embargo, la ecología no descansa ni en verano, por lo que tampoco deberíamos nosotros. Descubre 4 claves para continuar reciclando en verano.

El reciclaje es una actividad sumamente necesaria hoy en día, especialmente a raíz de la gran cantidad de basura que se genera a diario en el mundo y cómo ésta impacta los ecosistemas naturales. Pese a su importancia, un reciente estudio develó que en verano el hábito de reciclaje se reduce en un 12%. Para evitar que abandones tus prácticas sustentables, te acercamos 4 claves para continuar reciclando en verano.

 

 

Lee también
» En España se reciclaron un 71,9% de los envases en 2013
» España financiará la creación de empleos "verdes"
» 4 ideas para montar un negocio ecológico 

 

 

Un 12% menos de reciclaje en verano

Esta semana la Fundación Eroski, la Plataforma Envase y Sociedad, y la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) presentaron los resultados de un estudio en el que revelan que un 83% de la población separa y recicla envases, un 12% menos que en el resto del año (95%).

 

 

El estudio ha sido elaborado con una muestra de 800 consumidores de entre 18 y 74 años, y afirma que el porcentaje de reducción de reciclaje aumenta entre los menores de 49 años (17% de los cuales asegura ni separar ni reciclar): entre las personas de 18 y 39 años el porcentaje que no separa o recicla, alcanza el 25%.

 

 

Entre las razones principales que llevan a las personas a cambiar sus hábitos sustentables en verano, un 41% de quienes no reciclan dice que se debe a la falta de cubos domésticos en el el lugar donde veranean para separar los envases, mientras que un 30% asegura no poder acceder a contenedores. Asimismo, un 24% de los que no reciclan afirma no acordarse porque no están acostumbrados o porque los contenedores están alejados y son perezosos.

 

 

 

Sin embargo, 7 de cada 10 encuestados dijeron que reciclar en verano es sencillo, y un 82% reconocen lo importante que es hacerlo, incluso en vacaciones.

 

 

Claves para reciclar en verano

Para evitar el descuido hacia las sustentables, la Plataforma Envase y Sociedad ha realizado un listado con 4 claves básicas para reciclar en verano. Toma nota y ponlos en práctica:

 

 

- Cuando arribes al lugar de veraneo, asegúrate de comprobar que tenga cubos para separar los envases

Si estás veraneando en tu casa conviene que compres algunos para utilizarlos por muchos años. Si alquilas y no quieres comprarlos, solamente necesitas poner las bolsas para separar los envases en algún espacio que te resulte cómodo y fácil de acceder.

 

 

- Localiza los contenedores amarillos, verdes y azules más cercanos

En el contenedor amarillo deberás depositar todo tipo de envase ligero (botellas, tarrinas, bolsas y bandejas, todas ellas de plástico) o latas de bebidas o conservas. En el contenedor azul se colocan los artículos de papel y cartón (cajas, bandejas, periódicos, revistas, propagandas, papeles de envolver...). Asegúrate de plegar las cajas de cartón, así ocuparás menos espacio. En el contenedor verde debes colocar todos los envases de vidrio. Por ende, piensa a la hora de separar los residuos para asegurarte de que cada residuo va para el contenedor correcto.

 

 

- Cuando realices tus compras, piensa en los tipos de envases para luego separarlos correctamente

Intenta comprar dentro de los artículos que pueden reciclarse. Busca envases que se adapten de la mejor manera al uso que pretendes darle, el lugar donde lo guardarás y el tiempo que lo utilizarás.

 

 

- Si estás fuera de tu casa, no dejes los envases en las papeleras

Intenta acercarlos a los contenedores más próximos o de lo contrario espera a llegar a casa y deposítalos en tus cubos. No dejes envases abandonados, y si ves que alguien lo ha hecho, llévalo a un contenedor. El ejemplo es la mejor manera de recordar a los demás que es importante reciclar en toda época, incluso en verano.

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.