Cluj-Napoca es la Capital Europea de la Juventud 2015

2/01/2015

La organización ha seleccionado a la ciudad rumana Cluj-Napoca como la Capital Europea de la Juventud 2015, una de las mejores ciudades del Este de Europa para estudiar, con 80.000 universitarios y 11 instituciones de educación superior.

El Foro Europeo de la Juventud (YFJ) ha anunciado a la ciudad que relevará a Tesalónica, Grecia como la más destacada para la juventud europea: Cluj-Napoca. Capital histórica de la región de Transilvania y una de las ciudades más importantes de Rumania, Cluj-Napoca es la Capital Europea de la Juventud 2015. Esta ciudad es considerada una de las mejores de Europa del Este para estudiar, con 11 universidades y más de 80.000 estudiantes nacionales e internacionales formándose allí.  

 

 

Lee también
» Barcelona es una de las 20 mejores ciudades para universitarios 
» 10 grandes ciudades europeas para visitar cuando tienes 20
» Ranking Youthful Cities 2014: las ciudades preferidas por los jóvenes 

 

 

El lema que ha seleccionado la ciudad para este año es "Compartir", aludiendo a la diversidad cultural e intergeneracional que ofrece, así como la promoción de la amistad y comprensión entre los jóvenes del continente europeo. El reconocimiento permite a la ciudad actuar de escaparate para la juventud de la región por 1 año y promocionar la ciudad a través de actividades y eventos culturales, sociales y políticos asociados a la juventud.  

 

 

Candidatas y antecesoras

Entre las candidatas para la capital había 11 ciudades más: Lecce (Italia), Badajoz (España), La Laguna (España), Ivanovo (Rusia), Vilnius (Lituania), Varna (Bulgaria), Perm (Rusia), Tbilisi (Georgia), Katowice (Polonia), Gothenburg (Suecia) y Ganja (Azerbaijan), esta última elegida para representar a la juventud en 2016. 

 

 

La selección de capitales europeas de la juventud comienza en 2009, y fue inaugurada con Rotterdam (Países Bajos), bajo el lema "Su mundo", centrándose en la participación, el talento y conectando a la juventud con un mensaje positivo. En 2010 fue el turno de Torino (Italia), que llevó a cabo diversas actividades bajo el tema "Los jóvenes son el presente, no el futuro".

 

 

A este sigue Amberes (Bélgica) en 2011, cuyo rol consistió en proveer a los jóvenes de un espacio para expresarse por 1 año. En 2012 fue el turno de Braga (Portugal), título que le permitió acelerar el movimiento de recursos para mejorar las estructuras de apoyo a los jóvenes y la creación de nuevas oportunidades.

 

 

Máribor (Eslovenia) fue elegida la capital de 2013 y se caracterizó por respaldar una perspectiva proinnovación, involucrando a los jóvenes en cada una de las etapas desarrolladas. Finalmente en 2014 se selecciona a Tesalónica (Grecia) como la ciudad 2014, cuyo eslógan fue "Tiempo". 

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.