El dueño y CEO de la popular cadena de cafeterías Starbucks, Howard Schultz, acerca algunos consejos sobre cómo manejar un negocio y ser un exitoso empresario.
Una de las 500 personas más ricas de los Estados Unidos con un valor neto de 1.500 millones de dólares, el dueño y CEO de la cadena de cafeterías más popular del mundo, Starbucks, Howard Schultz, visitó recientemente a los estudiantes de la escuela de negocios de la Universidad de Harvard y acercó algunas interesantes reflexiones y consejos para los jóvenes.
Lee también
» ¿Cómo promocionar tu negocio sin gastar?
» 12 consejos para presentar un producto con éxito
» ¿Cómo posicionar tu empresa en Internet?
Ante esta pregunta, Schultz respondió que la innovación es tener el coraje para hacer apuestas en nuevas experiencias y campos. El futuro de Starbucks se vinculó con la capacidad de los trabajadores de crear innovaciones que cambien las reglas del juego.
Starbucks se ha vuelto una compañía muy buena a la hora de sacar el máximo beneficio del negocio, pero es necesario hacer más que generar volumen, siempre necesitas innovar tus productos e ideas, asegura.
Muchas veces no estás preparado para la ocasión, pero la ocasión te prepara, afirma Schultz. Recuerda a un asistente de dirección de la NBA que le explicaba que no es posible enseñar altura a los jugadores, del mismo modo que no puedes enseñar a un trabajador a dar todo de sí a una empresa, por ello el CEO de Starbucks es un firme creyente de que necesitas rodearte de personas con corazón y conciencia.
Su responsabilidad en la compañía es fiduciaria, y esto excede sus visiones políticas. Sin embargo, Schultz cree que las reglas de interacción de una empresa pública han cambiado y esto brinda la oportunidad a los negocios de mostrar una visión social que excede los índices de rentabilidad y el valor de las acciones. Starbucks pretende que sus empleados se sientan orgullosos de trabajar allí, es lo que incita a la empresa a continuar funcionando.
Schutz rara vez se dedica a observar la competitividad en su mercado, prefiere optar por mejorar su propio negocio. Considera que Starbucks necesita crear tendencias en el mercado a través de sus productos, el entorno, el diseño de las tiendas. "Nosotros controlamos nuestro destino", añade.
Starbucks no funciona gracias a Howard Schultz, asegura el CEO, sino que es Starbucks el motivo por el que Howard Schultz es un empresario. La compañía evolucionará y sobrevivirá mucho después de que él ya no esté, afirma, pero aún no piensa ir a ningún lado. Adora su empresa y ha invertido emocionalmente en ella, excediendo los límites de lo aceptado y se siente genial con esa decisión.
En los últimos 6 años el aprendizaje más importante que dice haber tenido es el de confiar en su intuición. En 2008 existía la presión de vender la compañía, o recortar costes que habrían destrozado la cultura de la empresa; sin embargo Schultz aconseja que si crees en tu empresa y estás dispuesto a admitir que eres vulnerable, tienes una verdadera oportunidad de salir victorioso de situaciones complicadas.