Desde el pasado viernes 4 al próximo jueves 10 de octubre Naciones Unidas pone en marcha numerosas actividades en las grandes capitales del mundo
La Organización de las Naciones Unidas (
ONU) en conjunto con la Asociación Internacional de la
Semana Mundial del Espacio, ha dado comienzo a la Semana Mundial del Espacio.
Entre el 4 y el 10 de octubre, capitales de todas partes del mundo realizarán actividades para acercar la ciencia a la población, muchas de las cuales se llevarán a cabo en nuestro país.
¿Qué es la Semana Mundial del Espacio?
Se trata del principal evento mundial en relación al uso de la tecnología espacial y su desarrollo. Sirve a modo de inspiración para los estudiantes, acerca la ciencia al público e incentiva la cooperación internacional para divulgar y educar sobre el espacio.
Nace con el fin de celebrar las grandes contribuciones que año a año realiza la comunidad científica a la ciencia y tecnología para mejorar la condición humana. Fue establecido en 1999 por la Asamblea General de la ONU, que declaró la Semana Mundial del Espacio, siempre comprendida entre el 4 y 10 de octubre.
Las fechas elegidas no son casualidad, sino que se corresponden con hitos en la historia de la ciencia espacial: el 4 de octubre de 1957 se produjo el lanzamiento de
Sputnik, el primer satélite hecho por el hombre, y el 10 de octubre de 1967 se corresponde con la aplicación del
Tratado del Espacio Exterior.
La Semana Mundial del Espacio 2013
Este año, como en todas las ediciones anteriores, el Consejo de Dirección de la Asociación de la Semana Mundial del Espacio y la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas
han elegido un tema en torno al cual quienes elaboran actividades puedan generar sus programas. En esta ocasión, el tema seleccionado es “La
exploración de Marte, el descubrimiento de la Tierra”.
Marte es el centro de las jornadas de este año. Esto se debe a su atractivo a nivel científico, es considerado la próxima frontera, una que cada día está más cercana. En el último tiempo, se ha enviado el robot Curiosity, que
parece haber descubierto restos orgánicos de origen desconocido, información que podría resultar revolucionaria. Además, la empresa Mars One ha puesto en marcha una
selección de pobladores para enviar a habitar el planeta rojo.
Actividades de la Semana Mundial del Espacio en España
Este año se realizarán más de 60 actividades para celebrar esta jornada mundial.
La gran mayoría de ellas se realizarán principalmente en Barcelona, Madrid, Valladolid, Jaén y La Rioja, la mayoría de ellas de acceso abierto y gratuito.
En general
las actividades involucrarán cenas bajo las estrellas, exhibiciones artísticas, proyecciones, conferencias y demostraciones en 3D. Una de las principales novedades en las actividades de este año es una anti conferencia abierta, denominada "
SpaceUp unconference". Se dirige a estudiantes de ingeniería y ciencias y a expertos en diversas disciplinas relacionadas con el espacio.