Cuando tienes pareja, tus prioridades cambian. Los dos compartirán sus metas y para alcanzarlas deberán ahorrar. Para esto, será clave que se organicen y controlen sus gastos. A continuación, algunos otros consejos que deberán tener en cuenta en este proceso, publicado por el sitio web Feminis.com
Serán muchos los proyectos en carpeta (viajes, hijos, casamiento). No obstante, será necesario que hablen y definan para qué ahorrarán, cuánto ahorrará mensualmente cada uno, quién ahorrará más y que sucederá en caso de enfrentar un imprevisto.
Aunque los ingresos de ambos no sean abundantes, es posible ahorrar. Lo importante es que tengan conducta y que cada mes se propongan preservar entre el 5% y el 10% de sus entradas.
Lo ideal es que solo uno tenga una tarjeta de crédito y que el otro tenga una extensión de esa para evitar el pago de comisiones y otros.
Es aconsejable que uses tu tarjeta solo cuando no haya intereses.
Al definir el plan o proyecto conjunto no deben olvidar pensar si planean tener hijos, cuántos y cómo harán para asegurarles su educación.
Aunque te cueste imaginarlo llegará un momento en que ninguno de los dos podrá seguir trabajando y deberán seguir manteniéndose. Piensen cómo harán también en ese caso.
Optar por invertir en algún banco puede ser una muy buena opción. En algunas instituciones, podrás hacer depósitos incluso muy bajos.
De esa forma podrás, una vez vencido el plazo, retirar los intereses o todo el monto. Además, podrás definir el tiempo en el que invertirás ese dinero.
No corran riesgo y depositen sus ganancias en una cuenta bancaria de la que puedan extraer el dinero cuando lo necesiten a través de una tarjeta de débito internacional.
Tener cobertura de salud o seguro de vida te permitirá enfrentar determinado tipo de imprevistos sin usar tus ahorros.
Más allá de los diez consejos, deberás estar atento a los descuentos si quieres ahorrar. Por eso, no pierdas de vista los increíbles precios de todo tipo de productos y servicios disponibles en Universia Ahorra.