Nuestro cerebro ocupa el 2% del peso de nuestro cuerpo pero consume el 20% de las calorías que consumimos a diario. Lo cierto es que si no tenemos una dieta balanceada, nuestro funcionamiento mental no es el correcto.
Lo que comemos repercute directamente en el funcionamiento de nuestro cerebro permitiéndonos pensar correctamente o, por el contrario, no estar al 100% de nuestras capacidades.
El 60% de nuestra masa encefálica está compuesta por grasas por lo éstas deben estar incluidas en nuestra alimentación, según publica el portal de
Elpais.com
Los niveles de glucosa que recibe nuestro organismo también son muy importantes. Lo que aconsejan los nutricionistas es comer con más frecuencia y con menos cantidad de manera de no dejar a nuestro cuerpo sin azúcar y así sin energías. También por dicha razón es relevante desayunar para que estemos a pleno y cargados para soportar las exigencias de todo un día.
No obstante, ningún extremo es bueno por lo que no debemos comer en demasía alimentos azucarados ni prescindir de ellos por un largo período de tiempo.
Lo ideal es que incluyas en tu dieta verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y otros alimentos ricos en fibra e hidratos de carbono complejos, según se especifica en el artículo.
Las grasas, especialmente las del pescado azul, las semillas y los frutos secos
hacen muy bien a nuestro cerebro ya que el 60% de éste está compuesto por esa sustancia.
Se cree incluso que el prescindir de los ácidos grasos omega-3 puede provocar o influir en la aparición del Alzhéimer o la pérdida de memoria.
Por otra parte,
los estimulantes tales como el café o el té,
se deben evitar. Esas infusiones si bien en primera instancia parecen mantenernos en alerta, en realidad, pueden generarnos ansiedad y dolores de cabeza.
El no tener tiempo y el llevar una vida ajetreada no es excusa para llevar una dieta desordenada. Hoy ya no es necesario no trabajar para consumir comida sana y casera. Enviando un mensaje de texto es posible pedirte un delivery del tipo de comida que desees gracias al servicio de
Just Eat de Universia. Además, los platos están rebajados en un 15% y los envíos son gratis.