Cómo conseguir la práctica de tus sueños

26/02/2014

practica-prof-noticiaLas mejores oportunidades de prácticas están disponibles para los estudiantes que se preparan minuciosamente. Por eso averigua cómo debes hacer para conseguir la práctica de tus sueños.

Es hora de comenzar a buscar la práctica profesional que quieres realizar en el verano. Sin embargo, ¿cómo puedes asegurarte de que te destacarás de la competencia? La clave para esto es saber lo que tienes para ofrecer y poder promocionar tus habilidades de manera que atraiga a la audiencia objetiva. Antes de presentarte, debes investigar y asegurar que lo que ofreces interese a los potenciales empleadores. Por ello, para conseguir la práctica de tus sueños toma nota de estos consejos:

 

Lee también:

<<¿Cómo destacarte en tu práctica profesional?

<<Cómo lidiar con las prácticas no remuneradas

<<Las ventajas de hacer una práctica en una multinacional

 

1.    Identifica los atributos que te hacen un candidato único

Antes de solicitar una práctica o cualquier tipo de empleo debes analizar tus cualidades y lo que tienes para ofrecer. ¿Cuáles son tus mejores habilidades? ¿Cómo puedes ayudar a los empleadores a resolver sus problemas? ¿En qué eres mejor que los demás candidatos? Céntrate en esas habilidades e identifica los puntos en común entre lo que tú tienes y lo que tus empleadores necesitan.

 

2.    Elige palabras claves para definirte y atraer a las empresas

Una vez que conoces lo que tienes y lo que las empresas quieren de tu, selecciona cuidadosamente palabras clave que las compañías utilicen cuando busquen a alguien como tú. Aprovecha el detalle de las ofertas de empleo así como cualquier información que puedas encontrar acerca de los perfiles de las empresas y sus cuentas en las redes sociales para descubrir los términos que más les atraen.

 

3.    Elabora un currículum vitae que sea fácil de encontrar

Encuentra los detalles de las ofertas de prácticas que te parezcan interesantes de distintos portales de empleo y estúdialos: ¿qué habilidades y logros esperan que los candidatos incluyan en su CV?


Incluye las palabras claves en tu currículum para probar que eres la persona ideal para el puesto. Si quieres que alguien conozca tus habilidades y logros sé explícito.

 

4.    Crea perfiles atractivos en las redes sociales

En los perfiles digitales conviene utilizar las palabras clave para redactar titulares, biografías y etiquetas que dejen en claro cómo puedes aportar a la empresa. Si buscas una práctica en marketing y ventas incluye un encabezado que sea Ventas & Marketing/ Representante de Atención al Cliente.

 

5.    Utiliza las redes sociales para ampliar tu red de contactos

Ingresa a la sección de Educación de Linkedin y verás personas que se han graduado de tu misma carrera y en qué ciudad viven. Aprovecha las oportunidades de conectar mediante grupos de Linkedin y Facebook, comunidades de Google+ y los chats de Twitter. Es probable que te sorprendas de la buena impresión que puedes causar en personas que jamás has conocido en persona.





Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.