Cómo conseguir un título universitario mientras viajas

25/09/2014

¿Te imaginas como un nómada digital o un viajero a largo plazo, pero temes no poder completar tu formación universitaria mientras viajas? Si quieres viajar por el mundo mientras estudias, la educación online es tu mejor opción.

¿Te imaginas como un nómada digital o un viajero a largo plazo, pero temes no poder completar tu formación universitaria mientras viajas? Si quieres viajar por el mundo mientras estudias, la educación online es tu mejor opción.

 

Los nómadas digitales suelen disfrutar de tareas que no los aten a un escritorio. Prefieren viajar y ganar su salario a distancia. Sin embargo, obtener un título universitario con este estilo de vida puede ser complicado, pero si eliges el currículoy los destinos de viaje con cuidado, puede que funcione.

 

 

Cómo elegir los estudios a distancia si eres un nómade digital

 

Los viajeros a largo plazo tienen especiales requisitos cuando viene a elegir su formación online. Asegúrate de comenzar con los criterios básicos para elegir un programa de calidad: la acreditación correspondiente, una buena reputación y un historial de estudiantes exitosos. Luego, asegúrate de que puedas acomodar tus horarios de clase a los de viaje.

 

La mayoría de los nómades digitales necesitan una formación a distancia que ofrezca flexibilidad. Los cursos asíncronos permiten a los estudiantes ingresar a la plataforma en cualquier momento, en lugar de requerir sesiones de charlas o vídeo conferencias.

 

Además, los currículos online que tienen fechas de entrega flexibles, son los que mejor funcionan para estos viajeros, como requerir que el trabajo del curso se complete en un máximo de 3 meses, por ejemplo.

 

 

El dilema de la conexión a la red

 

Tener una conexión a Internet que sea fiable es esencial para realizar estudios universitarios mientras viajas. Los lugares que más nómades digitales concentran, como ChiangMai, Berlín y Playa del Carmen, suelen contar con redes de Wi-Fi confiables.

 

Si viajas por zonas urbanas acaudaladas puedes comprar tu propio dispositivo de conexión de banda ancha o conectarte a través de la red 3G o 4G de tu móvil. Si te encuentras en algún país en vías de desarrollo, muchos cuentan con cibercafés con la velocidad de conexión que necesitas.

 

Antes de elegir tu próximo destino, averigua la disponibilidad de la conexión a Internet. Considera que muchos cursos online pueden requerir de interacción multimedia (vídeos en streaming, descarga de archivos…) que pueden no funcionar con una conexión a través de un módem.

 

 

Cómo pagar la matrícula mientras viajas

 

Uno de los desafíos más importantes cuando viajas es que muchos países no permiten que las personas no ciudadanas tomen empleos en el país. A menos que tu trabajo sea online, puede resultarte difícil conseguir el dinero para pagar la matrícula.

 

Algunas opciones interesantes para ganar dinero en el extranjero son trabajar como docente de inglés, tutor o profesor en una institución, una salida muy útil si viajas a países donde el idioma nativo no sea el inglés.

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.